Arce plantea 14 propuestas en la ONU y defiende el multilateralismo

País
Publicado el 20/09/2022 a las 19h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce planteó este martes 14 propuestas que van desde declarar al mundo como "zona de paz", el multilateralismo, trato preferente para los países sin mar y la soberanía del litio en la 77° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

"Hacemos un llamado a la paz y exhortamos siempre a Naciones Unidas a que pueda cumplir un rol protagónico en esto. Tiene que haber de parte de Naciones Unidas acciones inmediatas para llamar a la paz, al cese del fuego entre Ucrania y Rusia, para que, de esta manera, se dé mayor tranquilidad al resto de los países del planeta que, hoy por hoy, está sufriendo las consecuencias de la mencionada guerra", sostuvo Arce en una conferencia de prensa.

Arce propuso que el organismo impulse un "gran acuerdo histórico" donde se prime el diálogo y la diplomacia para resolver cualquier controversia y así se logre un alto al fuego entre los Estados en conflicto.

El mandatario también propuso que se garantice la plena vigencia de la Carta de las Naciones Unidas y el principio del multilateralismo para contrarrestar la crisis multidireccional que atraviesa el planeta como resultado de la "ambición capitalista".

"Si no se toman medidas urgentes, solo a través de un multilateralismo fortalecido, podemos alcanzar un mayor diálogo y cooperación en la búsqueda de soluciones a esa crisis", afirmó.

En otra de las propuestas, Arce abogó porque se fortalezcan los mecanismos internacionales para un trato preferencial para los países sin litoral, respecto a la situación que atraviesa Bolivia al no tener acceso al mar.

"Los espacios marinos se constituyen en zonas de gran potencialidad para el desarrollo de los países, en especial, en los países en desarrollo. Todos los países tenemos el derecho a acceder y utilizar el espacio oceánico y los recursos marítimos tal y como lo señala la misma Convención Sobre el Derecho del Mar", sostuvo.

Respecto al litio, el mandatario boliviano propuso la industrialización del litio para beneficio de los pueblos, en ese sentido, ratificó la soberanía de Bolivia sobre sus recursos naturales y no de las empresas transnacionales.

Asimismo, expresó su rechazo a todo tipo de injerencia y afanes de desestabilización de la democracia con afanes de obtener el litio.

En otro punto, propuso que se declare el decenio de la despatriarcalización para luchar contra toda forma de violencia hacia las mujeres y niñas, en particular, las mujeres y las niñas indígenas y en situación de pobreza.

"Para fines del año 2022 alrededor de 383 millones de mujeres y niñas vivirán en la pobreza extrema en la mayor parte del mundo muchas otras tendrán ingresos insuficientes para satisfacer necesidades básicas como las necesidades de alimentación vestimenta y una vivienda adecuada", sostuvo.

Arce también rechazó las sanciones unilaterales que tienen, según dijo, el objeto de doblegar gobiernos a costa del hambre y sufrimiento de sus pueblos en la actual coyuntura. Puso como ejemplo el caso el Bolivia y su incorporación en la lista de los denominados principales países de tránsito de droga o productores de drogas ilícitas.

Además abogó por que se elimine el bloqueo comercial y financiero contra Cuba debido a que pone en "riesgo" la vida de millones de ciudadanas y ciudadanos. "Es un crimen contra la humanidad mantener ese tipo de medidas Y de paso incorporada este país a la lista de los países patrocinadores del terrorismo", sostuvo.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de contagios.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió ayer, por segunda vez, inhabilitar la postulación de Jaime Dunn como candidato presidencial por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP). 
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...