CC impulsará juicio contra Evo por caso terrorismo; MAS dice que el país tiene "soberanía" para decidir

País
Publicado el 27/09/2022 a las 14h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras conocerse el informe de la CIDH sobre vulneraciones a los derechos humanos de implicados en el denominado caso "terrorismo", la alianza Comunidad Ciudadana (CC) anunció que emprenderá un juicio de responsabilidades contra Evo Morales por asesinato y otros delitos, mientras que desde el MAS la posición es ampararse en la "soberanía" para evitar cumplir las recomendaciones del organismo.

El tema surge después de conocerse un informe en que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) analizó denuncias de violaciones a derechos humanos en el operativo del 16 de abril de 2009 en el Hotel Las Américas, donde la Policía abatió a integrantes de una presunta célula terrorista y el proceso judicial posterior.

El informe establece que el Estado boliviano es responsable de la privación arbitraria de la vida del irlandés Michael Dwyer, mientras que Mario Tadic, Elod Toaso, Alcides Mendoza y Juan Carlos Guedes sufrieron torturas, lesiones y vulneraciones a sus garantías judiciales. Por otro ello, la CIDH recomendó investigar penalmente a los responsables de estas vulneraciones.

El jefe de bancada de CC, Carlos Alarcón, recordó un video de 2009 en que Evo Morales admitió que había instruido la realización del operativo, el cual derivó en una balacera.

Con el informe de la CIDH y la admisión del expresidente, anunció que se impulsará un juicio de responsabilidades contra Morales, el entonces ministro de Gobierno, Alfredo Rada, y el Comandante de la Policía que estaba en funciones en 2009.

Detalló que el juicio contra el exmandatario será por el delito de asesinato que tiene 30 años de cárcel, aunque bajo la figura de instigador. Según el Código Penal, el instigador es el que dolosamente determine a otro a la comisión de un hecho antijurídico doloso, aunque su sanción es la misma.

"No solamente el autor del delito es el que ejecuta la acción material del delito, sino también previamente el instigador que es el que da las órdenes, las instrucciones precisas y el que determina la voluntad delictiva", recalcó el diputado.

También el juicio será por los delitos de lesiones gravísimas, además de vejaciones y torturas, señaló Alarcón.

La bancada de CC encargó al diputado José Ormachea que con un equipo de trabajo agilice el juicio de responsabilidades.

El MAS se acoge a la soberanía

De parte del Movimiento al Socialismo, el jefe de bancada Gualberto Arispe recalcó que el país debe actuar en el marco de su soberanía, a pesar de las recomendaciones de la CIDH.

La Comisión recomendó a Bolivia que investigue a los responsables de las violaciones a derechos humanos detalladas en el informe, pero también cumpla con la reparación, atención física y mental y adoptar medidas para que estos hechos no se reiteren.

Arispe recalcó que el Gobierno debe asumir una decisión soberana, al margen de las recomendaciones de la CIDH.

"Tenemos que actuar bajo nuestra soberanía de Estado, al margen de las recomendaciones y teniendo en cuenta todo lo sucedido que hemos visto y conocemos", reiteró.

El jefe de bancada del MAS justificó lo sucedido en 2009, en el marco de las investigaciones contra el presunto grupo terrorista. Aseguró que las autoridades de entonces no tienen responsabilidad, porque considera que los implicados en el caso "terrorismo" querían dividir a Bolivia.

"Yo no veo ninguna responsabilidad sobre este tema, sino se ha cuidado la unidad del país", recalcó.

Arispe también instó a que ministros busquen reabrir el caso "terrorismo", puesto que fue cerrado durante el Gobierno de Jeanine Añez. Dijo que si no hacen nada la autoridades del Ejecutivo, él mismo presentará la demanda para que se reabra ese proceso.

Tus comentarios

Más en País

El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...

En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a Andrónico Rodríguez.
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado con la derecha en la Asamblea Legislativa...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación que tuvo con su amigo, el albañil...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...