CC impulsará juicio contra Evo por caso terrorismo; MAS dice que el país tiene "soberanía" para decidir

País
Publicado el 27/09/2022 a las 14h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras conocerse el informe de la CIDH sobre vulneraciones a los derechos humanos de implicados en el denominado caso "terrorismo", la alianza Comunidad Ciudadana (CC) anunció que emprenderá un juicio de responsabilidades contra Evo Morales por asesinato y otros delitos, mientras que desde el MAS la posición es ampararse en la "soberanía" para evitar cumplir las recomendaciones del organismo.

El tema surge después de conocerse un informe en que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) analizó denuncias de violaciones a derechos humanos en el operativo del 16 de abril de 2009 en el Hotel Las Américas, donde la Policía abatió a integrantes de una presunta célula terrorista y el proceso judicial posterior.

El informe establece que el Estado boliviano es responsable de la privación arbitraria de la vida del irlandés Michael Dwyer, mientras que Mario Tadic, Elod Toaso, Alcides Mendoza y Juan Carlos Guedes sufrieron torturas, lesiones y vulneraciones a sus garantías judiciales. Por otro ello, la CIDH recomendó investigar penalmente a los responsables de estas vulneraciones.

El jefe de bancada de CC, Carlos Alarcón, recordó un video de 2009 en que Evo Morales admitió que había instruido la realización del operativo, el cual derivó en una balacera.

Con el informe de la CIDH y la admisión del expresidente, anunció que se impulsará un juicio de responsabilidades contra Morales, el entonces ministro de Gobierno, Alfredo Rada, y el Comandante de la Policía que estaba en funciones en 2009.

Detalló que el juicio contra el exmandatario será por el delito de asesinato que tiene 30 años de cárcel, aunque bajo la figura de instigador. Según el Código Penal, el instigador es el que dolosamente determine a otro a la comisión de un hecho antijurídico doloso, aunque su sanción es la misma.

"No solamente el autor del delito es el que ejecuta la acción material del delito, sino también previamente el instigador que es el que da las órdenes, las instrucciones precisas y el que determina la voluntad delictiva", recalcó el diputado.

También el juicio será por los delitos de lesiones gravísimas, además de vejaciones y torturas, señaló Alarcón.

La bancada de CC encargó al diputado José Ormachea que con un equipo de trabajo agilice el juicio de responsabilidades.

El MAS se acoge a la soberanía

De parte del Movimiento al Socialismo, el jefe de bancada Gualberto Arispe recalcó que el país debe actuar en el marco de su soberanía, a pesar de las recomendaciones de la CIDH.

La Comisión recomendó a Bolivia que investigue a los responsables de las violaciones a derechos humanos detalladas en el informe, pero también cumpla con la reparación, atención física y mental y adoptar medidas para que estos hechos no se reiteren.

Arispe recalcó que el Gobierno debe asumir una decisión soberana, al margen de las recomendaciones de la CIDH.

"Tenemos que actuar bajo nuestra soberanía de Estado, al margen de las recomendaciones y teniendo en cuenta todo lo sucedido que hemos visto y conocemos", reiteró.

El jefe de bancada del MAS justificó lo sucedido en 2009, en el marco de las investigaciones contra el presunto grupo terrorista. Aseguró que las autoridades de entonces no tienen responsabilidad, porque considera que los implicados en el caso "terrorismo" querían dividir a Bolivia.

"Yo no veo ninguna responsabilidad sobre este tema, sino se ha cuidado la unidad del país", recalcó.

Arispe también instó a que ministros busquen reabrir el caso "terrorismo", puesto que fue cerrado durante el Gobierno de Jeanine Añez. Dijo que si no hacen nada la autoridades del Ejecutivo, él mismo presentará la demanda para que se reabra ese proceso.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción, informó el presidente interino de ese...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia un futuro más justo, unido y próspero....
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...