Gobierno debe aceptar informe de CIDH para evitar a la Corte IDH

País
Publicado el 28/09/2022 a las 6h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Si el Estado no quiere llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) debe aceptar las recomendaciones emanadas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pero la sociedad debe exigir que las investigaciones para establecer responsabilidades sean realizadas por un “mecanismo internacional probo e independiente”, sostienen juristas bolivianos, al indicar que el gobernante y el partido MAS ya iniciaron la revictimización de las personas que fueron involucradas en el caso terrorismo.

“El informe de fondo hace varias recomendaciones al Estado boliviano, una que tiene que ver con la reparación de las víctimas, muertes calificadas como ejecuciones extrajudiciales, las cuales no han sido investigadas en absoluto, (...) pero para investigar se tiene que establecer mecanismos ‘ad hoc’, de tipo particular, de expertos independientes para que se hagan estas investigaciones con todas las credenciales vigentes”, dijo el abogado Ramiro Orías Arredondo, representante en Bolivia de la Fundación para el Debido Proceso.

El legista justificó esta posición, en sentido de que no es posible que la “policía que no investigó esos crímenes ahora investigue, o los fiscales que no investigaron torturas, que no tuvieron una investigación debida o las propias autoridades involucradas en este proceso”.

“No pueden ser los mecanismos tradicionales de la justicia que fueron parte del problema que ahora vayan a investigar; necesitamos un mecanismo internacional”, aseguró.

Ataques

En tanto, abogado constitucionalista Carlos Alberto Goitia refirió que este informe pone en evidencia una vez más la fragilidad, debilidad, la injerencia política, falta de capacidad, ausencia de imparcialidad, entre otros, del sistema de justicia boliviano.

“El informe se mantiene en reserva para no exponer a los Estados ni a las víctimas a las represalias. (...) Ahora, en vez de cumplir con buscar reparar el daño, están llevando a cabo un proceso de revictimización asumiendo y emitiendo criterios y opiniones totalmente contrarios a lo que se espera de un Estado que reconoce que se han vulnerado, violado y se han llevado a cabo ejecuciones extrajudiciales”, expresó preocupado.

Corte IDH

Sin embargo, todo hace prever que el Estado no cumplirá con las recomendaciones emanadas de la Comisión, toda vez que antes de la emisión del “informe de fondo”, el Gobierno no dio paso a llegar a una solución amistosa.

Además, se observa desde el MAS una posición agresiva contra el documento de la CIDH, toda vez que refieren y cuestionan incluso el cierre del caso terrorismo.

Patrocinador

A su vez, el abogado Gerardo Gianni Prado, que patrocinó la petición de víctimas de violaciones de derechos humanos en el denominado caso terrorismo ante la CIDH, aseveró que el caso llegará a la Corte IDH y que se emitirá una sentencia contra el Estado boliviano que obligará a la reparación, investigación y otros aspectos, señala un reporte de Erbol.

En la petición participaron Mario Tadic, Elod Tóásó, Juan Carlos Guedes y Alcides Mendoza, quienes —según la CIDH— sufrieron torturas y vulneraciones a sus garantías judiciales cuando fueron detenidos en 2009, acusados de terrorismo.

El abogado Gianni Prado reveló que en julio las víctimas fueron notificadas con un resumen del informe de fondo de la CIDH, del cual no puede dar detalles porque el organismo solicitó reserva. Explicó que la versión del texto en su totalidad debió ser notificada al Estado, para responder al mismo.

De manera extraoficial, se conoce que la CIDH recomendó al Estado que investigue a los responsables de las violaciones a derechos humanos detalladas en el informe.

Pasos para evitar la Corte IDH

- La Comisión prepara un informe preliminar con las proposiciones y recomendaciones que juzgue pertinentes y lo transmitirá al Estado.

- Fijará un plazo dentro del cual el Estado deberá informar sobre las medidas para cumplir las recomendaciones.

- El Estado no está facultado para publicar el informe hasta que la Comisión adopte una decisión al respecto.

Cómo llegaría Bolivia a la Corte

- Si el Estado en cuestión ha aceptado la jurisdicción de la Corte Interamericana (...) y la Comisión considera que no ha cumplido las recomendaciones del informe (...) someterá el caso a la Corte.

- Si el peticionario tuviera interés en que el caso sea sometido a la Corte, deberá presentar los siguientes elementos: a. la posición de la víctima o sus familiares(...), b. los fundamentos y c. las pretensiones en materia de reparaciones y costas.

Tus comentarios

Más en País

La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de...
La Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se instaló la tarde del miércoles y continuó su desarrollo durante la jornada del jueves

Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en el proyecto educativo internacional "...
Bolivia presume de tener una mandarina de "excelente calidad" en comparación con otros países de la región.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de preclusión ni el debate obligatorio para...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese país que cumple detención domiciliaria...


En Portada
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

Actualidad
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...