Cainco cuestiona al Gobierno y lo acusa de "incentivar conflictos"

País
Publicado el 26/10/2022 a las 18h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Camara de Industria y Comercio, Fernando Hurtado, pidió este miércoles al Gobierno nacional dejar de lado su actitud de "incentivar conflictos" y lo cuestionó por el corte de suministro de gas a las industrias en el parque industrial durante el paro cívico.

"Ahora vemos que sigue la brecha entre lo que se dice y lo que se hace, mientras nos hablan bonito en nuestras fiestas las hostilidades entran en una nueva dimensión. En septiembre vienen a la fiesta y en octubre nos cortan el gas y nos cercan", lamentó Hurtado a través de un video institucional.

Señaló que desde el lunes 24 de octubre se cortó la provisión del gas al Parque Industrial de Santa Cruz de manera intempestiva. En los últimos cinco años no se había producido una interrupción del suministro o bajada de presión. En ese sentido, Hurtado no cree las explicaciones de YPFB de que se están realizando trabajos de mantenimiento.

Añadió que desde la refinería de Palmasola no se está entregando combustible a las cisternas de los surtidores del departamento.

"La suma de estos dos hechos es claramente la ejecución de una amenaza de un dirigente sindical, que se nota que hace mucho que no trabaja, porque está claro que no entiende lo que el corte de gas ocasiona, no entiende que esto perjudica a la industria de alimentos, que abastece a todo el país", fustigó Hurtado.

Considera que cortar el gas es un delito penado por ley, pero duda que se abra algún proceso contra los instigadores de esta medida, ya que para los afines a las políticas del gobierno las reglas son otras.

Sobre el cerco, señaló que es un atentado deliberado a la economía de las familias bolivianas, ya que puede generar escasez, especulación y encarecimiento de los productos. "No les importa perjudicar a Bolivia al cercar Santa Cruz, pero ningún proyecto político justifica semejante despropósito. Cercar Santa Cruz es crear nuevos problemas para tapar los ya existentes", criticó el líder de los industriales cruceños.

Hurtado analiza que hasta ahora el gobierno buscó imponer en lugar de concertar, sin embargo espera que el viernes en la cumbre nacional convocada por el presidente Luis Arce haya apertura del nivel central y muestre voluntad de ceder, de respetar al que piensa diferente y así se llegue a una solución.

"Emplazamos al gobierno a dejar de lado su actitud de incentivar conflictos y exigimos que busque un acuerdo con aquellos que tienen un planteamiento legítimo y bien fundamentado", instó Hurtado en la parte final de su alocución.

 

Tus comentarios

Más en País

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...