Calvo se suma a los pedidos de diálogo por el Censo para dar solución al conflicto en Santa Cruz

País
Publicado el 31/10/2022 a las 21h09
ESCUCHA LA NOTICIA

A horas de ingresar al undécimo día de paro indefinido en Santa Cruz, el pedido para un diálogo con el Gobierno se multiplica. Ahora el presidente del Comité Cívico cruceño, Rómulo Calvo, aseguró que están dispuesto a diálogar con el Gobierno para "pacificar Santa Cruz y evitar que haya un derramamiento de sangre".

"Nosotros estamos prestos a ir donde sea cuando nos convoquen, queremos que sea en el tiempo más corto porque no podemos seguir sacrificando y tener en zozobra a la población porque el Gobierno ha seguido mandando policías, gente que tiene malas intenciones, tomar empresas, predios productivos y cooperativas, como vienen amenazando y eso hará que la gente reaccione por naturalidad", manifestó Calvo.

Esta tarde, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno, Vicente Cuellar, informó que se envió una carta al presidente Luis Arce un nuevo encuentro con el objetivo de frenar la violencia y la confrontación entre bolivianos.

""Siempre hemos estado prestos al diálogo, nunca quisimos conflicto, solo exigimos nuestro derecho. Estamos esperando la respuesta, estamos esperando primero pacificar Santa Cruz y evitar que haya un derramamiento de sangre y tener un censo que nos beneficie a todos los bolivianos", dijo al respecto Calvo.

Horas antes, el rector y el vicerrector de la UAGRM lideraron una marcha exigiendo Censo 2023 y diálogo sin condiciones.

"Esa decisión política de querer tomar las empresas está frenando esa locomotora de la economía y pone en riego la generación de empleos (...) por eso le queremos decir al Gobierno que debemos frenar los ataques y le pedimos al pueblo tolerancia. Quiero decirle al señor Presidente que está en sus manos pacificar Bolivia", remarcó.

La mañana de hoy, los Ponchos Rojos dieron un plazo de 24 horas al gobernador Luis Fernando Camacho para que renuncie a su cargo, caso contrario viajarán hasta Santa Cruz para reforzar el cerco. El segundo ejecutivo de los Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos, David Cahuaya, informó que alistan 50 vehículos para trasladarse a Santa Cruz.

En la avenida Santos Dumont que está en el quinto anillo de esa capital, los sectores sociales se enfrentaron con los bloqueadores a golpes y petardos. En la avenida G77 hubo también enfrentamientos.

Los alcaldes de Santa Cruz y La Paz, Jhonny Fernández e Iván Arias, respetivamente, convocaron a los representantes del Gobierno y del Comité Interinstitucional a suspender los bloqueos y los cercos para instalar una mesa de diálogo con agenda abierta.

"El camino es una agenda abierta donde no hay imposiciones de ni un lado ni del otro, creo que es el camino correcto, y ahí que una mesa técnica defina, que se tome en cuenta todas las propuestas (...) debemos retomar las mesas de diálogo, no estemos atrincherados. Voy a hacer las gestiones para que nos sentemos", señaló el alcalde Fernández.

En Twitter, el burgomaestre paceño escribió: ""Día a día, la tensión crece en #SantaCruz. El estallido de violencia es una amenaza real. Invoco al gobierno y a los líderes del Comité Interinstitucional hacer otro esfuerzo para resolver el #CensoenBolivia entre todos, ahora. No se puede esperar semanas. Esto es urgente".

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de agosto la conformación de la Asamblea...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves relacionadas con el tipo de campaña cercana a la...
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de Comercialización de YPFB.


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...