Calvo se suma a los pedidos de diálogo por el Censo para dar solución al conflicto en Santa Cruz

País
Publicado el 31/10/2022 a las 21h09
ESCUCHA LA NOTICIA

A horas de ingresar al undécimo día de paro indefinido en Santa Cruz, el pedido para un diálogo con el Gobierno se multiplica. Ahora el presidente del Comité Cívico cruceño, Rómulo Calvo, aseguró que están dispuesto a diálogar con el Gobierno para "pacificar Santa Cruz y evitar que haya un derramamiento de sangre".

"Nosotros estamos prestos a ir donde sea cuando nos convoquen, queremos que sea en el tiempo más corto porque no podemos seguir sacrificando y tener en zozobra a la población porque el Gobierno ha seguido mandando policías, gente que tiene malas intenciones, tomar empresas, predios productivos y cooperativas, como vienen amenazando y eso hará que la gente reaccione por naturalidad", manifestó Calvo.

Esta tarde, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno, Vicente Cuellar, informó que se envió una carta al presidente Luis Arce un nuevo encuentro con el objetivo de frenar la violencia y la confrontación entre bolivianos.

""Siempre hemos estado prestos al diálogo, nunca quisimos conflicto, solo exigimos nuestro derecho. Estamos esperando la respuesta, estamos esperando primero pacificar Santa Cruz y evitar que haya un derramamiento de sangre y tener un censo que nos beneficie a todos los bolivianos", dijo al respecto Calvo.

Horas antes, el rector y el vicerrector de la UAGRM lideraron una marcha exigiendo Censo 2023 y diálogo sin condiciones.

"Esa decisión política de querer tomar las empresas está frenando esa locomotora de la economía y pone en riego la generación de empleos (...) por eso le queremos decir al Gobierno que debemos frenar los ataques y le pedimos al pueblo tolerancia. Quiero decirle al señor Presidente que está en sus manos pacificar Bolivia", remarcó.

La mañana de hoy, los Ponchos Rojos dieron un plazo de 24 horas al gobernador Luis Fernando Camacho para que renuncie a su cargo, caso contrario viajarán hasta Santa Cruz para reforzar el cerco. El segundo ejecutivo de los Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos, David Cahuaya, informó que alistan 50 vehículos para trasladarse a Santa Cruz.

En la avenida Santos Dumont que está en el quinto anillo de esa capital, los sectores sociales se enfrentaron con los bloqueadores a golpes y petardos. En la avenida G77 hubo también enfrentamientos.

Los alcaldes de Santa Cruz y La Paz, Jhonny Fernández e Iván Arias, respetivamente, convocaron a los representantes del Gobierno y del Comité Interinstitucional a suspender los bloqueos y los cercos para instalar una mesa de diálogo con agenda abierta.

"El camino es una agenda abierta donde no hay imposiciones de ni un lado ni del otro, creo que es el camino correcto, y ahí que una mesa técnica defina, que se tome en cuenta todas las propuestas (...) debemos retomar las mesas de diálogo, no estemos atrincherados. Voy a hacer las gestiones para que nos sentemos", señaló el alcalde Fernández.

En Twitter, el burgomaestre paceño escribió: ""Día a día, la tensión crece en #SantaCruz. El estallido de violencia es una amenaza real. Invoco al gobierno y a los líderes del Comité Interinstitucional hacer otro esfuerzo para resolver el #CensoenBolivia entre todos, ahora. No se puede esperar semanas. Esto es urgente".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...

En el marco del caso Senkata, el juez primero de instrucción penal de El Alto, Marco Amaru, decidió rechazar la recusación que había presentado Jeanine Añez en su contra por afinidad política con el...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello planteó siete puntos que deben ser...
Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido fallecido del caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), no murió en un accidente de tránsito en Miami, Estados Unidos, como el ministro...
Diversos actos oficiales se realizaron en todo el país por el Día del Mar. En la Paz, el presidente Luis Arce recordó este jueves los 144 años de la defensa histórica del territorio de Calama en 1879...


En Portada
Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia confirmó este jueves el paro con bloqueos y cierre de fronteras para este viernes, exigiendo al...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello...
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua.

Actualidad
El departamento de Cochabamba registra hasta el 22 de marzo, 596 casos de dengue, informó este jueves el director del...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los...
La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de...
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) habilitó tres puntos de empadronamiento que funcionarán los fines de semana en...

Deportes
Universitario de Vinto está de fiesta. El cuadro valluno celebra este jueves 18 años de vida institucional (23 de marzo...
Cochabamba conocerá este domingo 26 de marzo al campeón provincial de fútbol 2023, cuando Real Mizque y Deportivo...
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, empezó a darle forma al equipo con el que enfrentará...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...
Un estudio de investigadores de la Universitat de Barcelona (UB), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) y el Centre de...

Doble Click
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la...
La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron ayer los Premios...
Neruda y su laberinto pasional es la última producción de la escritora y periodista boliviana Verónica Ormachea, quien...