La reforma judicial avanza con apertura de libros para firmas

País
Publicado el 10/11/2022 a las 2h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Juristas independientes abrieron ayer una oficina para empezar a recolectar firmas para la reforma judicial. “Esta semana estamos recogiendo el material y llevando a la imprenta, tenemos programado arrancar con la recolección de firmas el día 21 de noviembre”, dijo el abogado José Antonio Rivera.

Rivera invitó a la población a firmar los libros, “en una cruzada nacional en que nos involucremos todas las bolivianas y todos los bolivianos porque la justicia nos involucra a todos”, manifestó.

Un grupo de juristas independientes viene trabajando en la llamada iniciativa ciudadana de reforma parcial de la constitución. Ésta busca cambiar el manejo jurídico dentro de Bolivia, en procura de una mejor administración de la justicia, desde el reclamo del pueblo mediante firmas para buscar la despolitización de las leyes y los órganos del Estado boliviano.

Después de muchas acciones formales, los juristas lograron la aceptación de las consultas para el cambio, pero el reto es elevado, ya que existen muchos pasos formales que deben seguir y, en ese proceso, ayer abrieron la oficina que centralizará los libros en Cochabamba para consolidar las firmas de toda persona que concuerde con esta necesidad social y esté dispuesta a firmar los libros que manifiestan de modo condensado la observación a las leyes.

Para la formalización y aceptación del pedido social para con el Estado, ya se tiene aceptada la apertura de los libros y se encuentran a la espera de la entrega de la estructura de los mismos, luego de lo que, los juristas harán imprimir 17 mil libros para recabar las firmas en todo el país.

Aunque el número de libros es aparentemente grande, el exmagistrado José Antonio Rivera explicó que en cada libro sólo entran 100 firmas y los libros van notariados, además que si un libro tiene tres observaciones es anulado, por lo que, tras terminar el proceso de acopio de firmas en el país, el Tribunal Supremo Electoral revisará los mismos para evidenciar el número y la validez de los pedidos firmados.

La normativa

De acuerdo a la Ley 026 del Régimen Electoral, la cantidad de firmas mínima que se debe conseguir es igual al 20 por ciento del último padrón electoral, correspondiente a 1.483.000 firmas en toda Bolivia. En vista de los posibles errores y depuraciones, se han planteado la meta de sobre pasar el millón y medio de firmas, contemplando un promedio de 268 mil firmas a conseguir por Cochabamba y cifras similares en los demás departamentos del país.

El jurista manifestó que “nuestra justicia está sumida en una crisis estructural, secuestrada por el poder político, una justicia con corrupción y que el Gobierno no tiene la voluntad de transformarla, por lo que, por nuestra voluntad democrática, los bolivianos y bolivianas hemos tomado la decisión de transformar esta justicia estructuralmente y el punto de partida es la consecución de las firmas”. 

Voluntarios en todo el país

En Bolivia se reparten nueve comités de trabajo por la Reforma de Justicia en los nueve departamentos, cada uno organizado en comités municipales y distritales.

En La Paz, estos comités ya tienen esta forma de organización para impulsar la reforma.

“Vivimos la esperanza de transformar la justicia. Como población, estamos cansados de amanecer con noticias de feminicidios, estamos sufriendo como ciudadanos por delitos mayores y menores, sin resolverlos por la justicia, pero podemos cambiar en pro de la reforma judicial con sólo firmar los libros”, expresó María Miranda, que forma parte del comité impulsor en pro de la reforma judicial.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en los comicios electorales del 17 de...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la Federación Carrasco Tropical, Efraín Seña.

El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos vulnerables a vacunarse y anunció  el...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la crisis económica del país en 100 días"....
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...