La reforma judicial avanza con apertura de libros para firmas

País
Publicado el 10/11/2022 a las 2h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Juristas independientes abrieron ayer una oficina para empezar a recolectar firmas para la reforma judicial. “Esta semana estamos recogiendo el material y llevando a la imprenta, tenemos programado arrancar con la recolección de firmas el día 21 de noviembre”, dijo el abogado José Antonio Rivera.

Rivera invitó a la población a firmar los libros, “en una cruzada nacional en que nos involucremos todas las bolivianas y todos los bolivianos porque la justicia nos involucra a todos”, manifestó.

Un grupo de juristas independientes viene trabajando en la llamada iniciativa ciudadana de reforma parcial de la constitución. Ésta busca cambiar el manejo jurídico dentro de Bolivia, en procura de una mejor administración de la justicia, desde el reclamo del pueblo mediante firmas para buscar la despolitización de las leyes y los órganos del Estado boliviano.

Después de muchas acciones formales, los juristas lograron la aceptación de las consultas para el cambio, pero el reto es elevado, ya que existen muchos pasos formales que deben seguir y, en ese proceso, ayer abrieron la oficina que centralizará los libros en Cochabamba para consolidar las firmas de toda persona que concuerde con esta necesidad social y esté dispuesta a firmar los libros que manifiestan de modo condensado la observación a las leyes.

Para la formalización y aceptación del pedido social para con el Estado, ya se tiene aceptada la apertura de los libros y se encuentran a la espera de la entrega de la estructura de los mismos, luego de lo que, los juristas harán imprimir 17 mil libros para recabar las firmas en todo el país.

Aunque el número de libros es aparentemente grande, el exmagistrado José Antonio Rivera explicó que en cada libro sólo entran 100 firmas y los libros van notariados, además que si un libro tiene tres observaciones es anulado, por lo que, tras terminar el proceso de acopio de firmas en el país, el Tribunal Supremo Electoral revisará los mismos para evidenciar el número y la validez de los pedidos firmados.

La normativa

De acuerdo a la Ley 026 del Régimen Electoral, la cantidad de firmas mínima que se debe conseguir es igual al 20 por ciento del último padrón electoral, correspondiente a 1.483.000 firmas en toda Bolivia. En vista de los posibles errores y depuraciones, se han planteado la meta de sobre pasar el millón y medio de firmas, contemplando un promedio de 268 mil firmas a conseguir por Cochabamba y cifras similares en los demás departamentos del país.

El jurista manifestó que “nuestra justicia está sumida en una crisis estructural, secuestrada por el poder político, una justicia con corrupción y que el Gobierno no tiene la voluntad de transformarla, por lo que, por nuestra voluntad democrática, los bolivianos y bolivianas hemos tomado la decisión de transformar esta justicia estructuralmente y el punto de partida es la consecución de las firmas”. 

Voluntarios en todo el país

En Bolivia se reparten nueve comités de trabajo por la Reforma de Justicia en los nueve departamentos, cada uno organizado en comités municipales y distritales.

En La Paz, estos comités ya tienen esta forma de organización para impulsar la reforma.

“Vivimos la esperanza de transformar la justicia. Como población, estamos cansados de amanecer con noticias de feminicidios, estamos sufriendo como ciudadanos por delitos mayores y menores, sin resolverlos por la justicia, pero podemos cambiar en pro de la reforma judicial con sólo firmar los libros”, expresó María Miranda, que forma parte del comité impulsor en pro de la reforma judicial.

 

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...