La reforma judicial avanza con apertura de libros para firmas

País
Publicado el 10/11/2022 a las 2h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Juristas independientes abrieron ayer una oficina para empezar a recolectar firmas para la reforma judicial. “Esta semana estamos recogiendo el material y llevando a la imprenta, tenemos programado arrancar con la recolección de firmas el día 21 de noviembre”, dijo el abogado José Antonio Rivera.

Rivera invitó a la población a firmar los libros, “en una cruzada nacional en que nos involucremos todas las bolivianas y todos los bolivianos porque la justicia nos involucra a todos”, manifestó.

Un grupo de juristas independientes viene trabajando en la llamada iniciativa ciudadana de reforma parcial de la constitución. Ésta busca cambiar el manejo jurídico dentro de Bolivia, en procura de una mejor administración de la justicia, desde el reclamo del pueblo mediante firmas para buscar la despolitización de las leyes y los órganos del Estado boliviano.

Después de muchas acciones formales, los juristas lograron la aceptación de las consultas para el cambio, pero el reto es elevado, ya que existen muchos pasos formales que deben seguir y, en ese proceso, ayer abrieron la oficina que centralizará los libros en Cochabamba para consolidar las firmas de toda persona que concuerde con esta necesidad social y esté dispuesta a firmar los libros que manifiestan de modo condensado la observación a las leyes.

Para la formalización y aceptación del pedido social para con el Estado, ya se tiene aceptada la apertura de los libros y se encuentran a la espera de la entrega de la estructura de los mismos, luego de lo que, los juristas harán imprimir 17 mil libros para recabar las firmas en todo el país.

Aunque el número de libros es aparentemente grande, el exmagistrado José Antonio Rivera explicó que en cada libro sólo entran 100 firmas y los libros van notariados, además que si un libro tiene tres observaciones es anulado, por lo que, tras terminar el proceso de acopio de firmas en el país, el Tribunal Supremo Electoral revisará los mismos para evidenciar el número y la validez de los pedidos firmados.

La normativa

De acuerdo a la Ley 026 del Régimen Electoral, la cantidad de firmas mínima que se debe conseguir es igual al 20 por ciento del último padrón electoral, correspondiente a 1.483.000 firmas en toda Bolivia. En vista de los posibles errores y depuraciones, se han planteado la meta de sobre pasar el millón y medio de firmas, contemplando un promedio de 268 mil firmas a conseguir por Cochabamba y cifras similares en los demás departamentos del país.

El jurista manifestó que “nuestra justicia está sumida en una crisis estructural, secuestrada por el poder político, una justicia con corrupción y que el Gobierno no tiene la voluntad de transformarla, por lo que, por nuestra voluntad democrática, los bolivianos y bolivianas hemos tomado la decisión de transformar esta justicia estructuralmente y el punto de partida es la consecución de las firmas”. 

Voluntarios en todo el país

En Bolivia se reparten nueve comités de trabajo por la Reforma de Justicia en los nueve departamentos, cada uno organizado en comités municipales y distritales.

En La Paz, estos comités ya tienen esta forma de organización para impulsar la reforma.

“Vivimos la esperanza de transformar la justicia. Como población, estamos cansados de amanecer con noticias de feminicidios, estamos sufriendo como ciudadanos por delitos mayores y menores, sin resolverlos por la justicia, pero podemos cambiar en pro de la reforma judicial con sólo firmar los libros”, expresó María Miranda, que forma parte del comité impulsor en pro de la reforma judicial.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...