Comcipo enjuiciará a Evo si fallo sobre el Silala favorece a Chile

País
Publicado el 01/12/2022 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) adelantó ayer que, si el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre la disputa de las aguas del Silala tiene resultado desfavorable para Bolivia y beneficia a Chile, declararán “traidor” a la patria al expresidente Evo Morales e instaurarán un juicio de responsabilidades. Los legisladores del Chapare rechazaron la advertencia y aseguraron que sólo se intenta dañar la imagen del expresidente.

Coincide con la postura de Comcipo el experto Jorge Zambrana (ingeniero civil), quien manifestó que las autoridades bolivianas cometieron traición a la patria al afirmar que las aguas del Silala son parte de un río artificial en la contrademanda con Chile y que fue presentada ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. En ese marco, anticipó que el fallo no será favorable para Bolivia.

La presidenta de Comcipo, Roxana Graz, argumentó que en la fase de alegatos los técnicos no fueron a defender de manera técnica ni jurídicamente la soberanía de Bolivia; todo lo contrario, Morales aceptó que se tiene un río internacional.

“También vemos que el señor Evo Morales, en muchas declaraciones, menciona y acepta que el agua es derecho humano, haciendo ver que esto ya estaba armado y definido entre el Gobierno de Bolivia y Chile, que en ese entonces estaban de presidentes Evo Morales y Michel Bachelet en Chile”, señaló.

Defensa

El defensa de Morales, el diputado del MAS Héctor Arce indicó que quienes realizaron la defensa técnica deberían explicar los resultados, ya sean favorables o desfavorables; además, advirtió que los líderes de oposición buscarán señalar al expresidente del Estado como el culpable.

“No faltan algunos políticos fracasados que seguramente, una vez que se conozca el fallo, van a salir a echar la culpa, y probablemente sea a Evo Morales. Eso ya advertimos, con seguridad el responsable es Evo Morales, van a decir”, aseguró Arce.

Críticas

Zambrana señaló que los delegados bolivianos, a la cabeza de Roberto Calzadilla, embajador del Estado Plurinacional de Bolivia ante los Países Bajos y agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia, no plantearon correctamente la contrademanda y no desmintieron la versión de Chile, al contrario, la afirmaron.

“Es una tremenda desgracia para nuestro país. Esto es una traición a la patria de la delegación boliviana: indicaron, al igual que los chilenos, que el Silala es un río, pero que los chilenos artificialmente han alcanzado el caudal, robando el otro 50 por ciento del resto del agua. No hubo un río; ahí tenemos una traición a la patria de los delegados bolivianos capitaneados por este señor Roberto Calzadilla”, dijo.

 

Comitivas esperan el fallo en La Haya

Las comitivas de Bolivia y Chile ya se encuentran en La Haya para escuchar el fallo que emitirán los jueces. El canciller boliviano Rogelio Mayta lidera la delegación nacional con los asesores internacionales. También participan el agente de Bolivia ante la CIJ, Roberto Calzadilla; el secretario general de Diremar, Emerson Calderón, y los abogados internacionales Mathias Forteau, Gabriel Eckstein, Francesco Sindico, Edgardo Sobenes y Ysam Soualhi.

En Chile, el presidente Gabriel Boric conocerá la sentencia en Palacio de La Moneda, acompañado por la canciller Antonia Urrejola y las principales autoridades de los poderes del Estado.

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...