Gobierno de Luis Arce sufre boicot de “evistas” en aprobación de PGE

País
Publicado el 09/12/2022 a las 2h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 15 años, por primera vez el Movimiento Al Socialismo (MAS) no logra aprobar el Presupuesto General del Estado (PGE), debido a la fractura interna que existe en el partido azul entre evistas y renovadores, pese a los cambios realizados a los reglamentos de debates de Diputados y Senadores para garantizar la gobernabilidad.

Ayer se hizo más visible la división que existe al interior del masismo, ya que la diferencia entre las facciones no permitió viabilizar la aprobación del PGE 2023, bajo el argumento de que esta normativa no contempla recursos para determinados proyectos, pero sobre todo en el desconocimiento a la Presidencia de Diputados y la Jefatura de bancada de parte del ala dura del MAS.

“Esto muestra la situación irreconciliable entre los denominados evistas y arcistas que, pese a ser del mismo frente político, el ala dura que busca imponerse, al fracasar en su intento, boicotea la normativa presupuestaria, que además es observada por la oposición, ocasional aliada para aprobar la Ley de Aplicación de los Resultados del Censo”, refirió el economista Lucio Gonzáles Alanes.

En la víspera, la Cámara de Diputados rechazó por mayoría el PGE 2023, que fue presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas, que previamente fue aprobado por la comisión económica.

El diputado Juan José Jauregui, del ala renovadora del MAS, dijo que a sus colegas de partido del bloque “evista” se les cayó el discurso de ser leales al Gobierno y los culpó de no apoyar el modelo económico que lleva adelante la administración actual.

“El pueblo es testigo, está observando con mucho detalle cuál es la conducta que están teniendo los compañeros del bloque radical; el discurso, la faceta de leales a un gobierno se les ha caído”, afirmó el legislador.

En tanto, su homólogo Héctor Arce, acérrimo defensor del líder de su partido, Evo Morales, trató de justificar el rechazo al proyecto al indicar que el presupuesto no contempla recursos económicos comprometidos para proyectos.

Sin embargo, confirmó la división que existe al interior del oficialista MAS, misma que debe solucionarse con voluntad de las partes.

Pero Arce también dejó en duda la legitimidad del presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, al referir que, si bien fue electo por el masismo, “su designación en el pleno fue trucha”.

Cambios

En la última sesión de la legislatura del gobierno transitorio de Jeanine Áñez, el Senado, controlado por el MAS, decidió modificar su reglamento eliminando el requisito de dos tercios en 11 artículos, incluyendo la ratificación de ascensos militares y policiales y la designación de embajadores, condecoraciones, entre otros

Estos cambios también se realizaron en Diputados, para aprobar casi todo “por mayoría absoluta”. Pero ahora no le sirve debido a que el oficialista ya no “tiene esa mayoría que requiere para refrendar leyes”.

Designaciones

De acuerdo con el economista y analista Gonzáles, de continuar esta fractura en el MAS, la administración del presidente Luis Arce se verá entorpecida por su propia bancada.

Por su parte, el vocero presidencial, Jorge Richter, dijo, horas antes, que es posible que no se haya aprobado la norma debido a las diferentes visiones de país que se tiene, y que confiaba en los procesos de consenso.

 

Intereses de dos bandos por pegas

Diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) tranzan entre sí “cupos de pegas” para aprobar los proyectos de ley que trata la Asamblea Legislativa, lamentó el diputado Walthy Eguez, de Creemos, tras conocerse el bochornoso episodio entre los diputados Deysi Choque y Patricio Mendoza, que condicionaron a sus intereses particulares viabilizar el Presupuesto General del Estado.

“En la ruptura interna del MAS fuimos testigos de un ir y venir de acusaciones entre masistas (…) cómo encaró la diputada Deysi Choque a Patricio Mendoza diciéndole que para aprobar el PGE estuviera pidiéndoles pegas”, denunció.

 

Renovadores prevén la vigencia “automática”

El diputado del “ala renovador” del Movimiento al Socialismo (MAS) Juan José Huanca advirtió que, según la Constitución Política del Estado, si en 60 días la Asamblea Legislativa no sanciona el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE), automáticamente entrará en vigencia una vez cumplido el plazo.

“El artículo 158, parágrafo 1, numeral 11 de la Constitución Política del Estado establece que si es que no aprobamos en un plazo de 60 días se aplica automáticamente por Constitución el PGE (...) el 1 de enero ya entra en vigencia”, advirtió Huanca.

El parlamentario lamentó que la oposición y los radicales el MAS no hayan aprobado el proyecto de ley remitido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Llamó a sus colegas del partido azul a que reflexionen y viabilicen el proyecto impulsado en el modelo económico comunitario.

La sesión del pleno de la Cámara de Diputados ingresó en un cuarto intermedio hasta las 18:30 de este jueves después de más de 10 horas de debate para aprobar el PGE de 2023. La votación arrojó 68 votos en contra frente a 44 a favor del proyecto.

El diputado “evista” Héctor Arce aclaró que no están en contra del modelo social comunitario promovido por el MAS, sino que cuestionan que no haya proyectos de magnitud para Cochabamba.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente idónea a la Asamblea y al Gobierno”,...

“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (...
La medida se ejecuta después de que la Policía dispersó, en La Paz, a movilizados que respaldan a Evo Morales y detuvo a uno de sus dirigentes buscado por la justicia.
El presidente del MAS, Grover García, convocó a los dirigentes regionales a presentar listas de postulantes a asambleístas, con la aprobación de las organizaciones sociales.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...