COB y Pacto de Unidad se declaran en estado de emergencia nacional y convocan a una concentración el 22 de enero

País
Publicado el 06/01/2023 a las 20h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Central Obrera Bolivia (COB) y el Pacto de Unidad determinaron este viernes declararse en  estado de emergencia y movilización permanente a nivel nacional ante las protestas por la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Además, el presidente Luis Arce convocó a una concentración para el 22 de enero, fecha en que se conmemora el Día del Estado Plurinacional.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, hizo conocer el pronunciamiento, junto con otros dirigentes, luego de sostener una reunión de cinco horas con el presidente Luis Arce en instalaciones de Casa Grande del Pueblo.

"Las organizaciones sociales nos declaramos en estado de emergencia ante cualquier intento de desestabilización a nuestro Gobierno, ante cualquier intento de un golpe de Estado, nuevamente, como se ha perpetuado en 2019", anunció.

Huarachi explicó que la medida rige en todo el país y en próximos días se emitirán los comunicados e instructivos respectivos a las regionales, centrales, subcentrales, sindicatos de base, para que se suman al estado de emergencia.

"Asimismo, de manera orgánica, hacer nuestras concentraciones y movilizaciones en los nueve departamentos bajo la instructiva de nuestras entidades matrices", añadió el dirigente del ente matriz de los trabajadores.

Por otro lado, el presidente Luis Arce ponderó la "madurez ideológica y política" de los dirigentes de organizaciones sociales para nuevamente ratificar el apoyo a su administración.

"Todas las organizaciones sociales y el Gobierno nacional estamos en una franca unidad en este momento de coyuntura política que está atravesando el país", añadió.

Y realizó la invitación a todas las organizaciones sociales para participar de una "gran concentración y movilización" el próximo 22 de enero.

"Estamos convocando por lo tanto a todos y a todas las bolivianas y bolivianos, quiénes se sientan comprometidos con su país para poder ser parte de está tan importante ocasión"

Huarachi hizo un llamado a la "reflexión" y no llegar a la confrontación contra los sectores que se sientan afectados por las protestas y bloqueos carreteros en el departamento de Santa Cruz.

El 28 de diciembre fue aprehendido el gobernador cruceño y desde entonces se cumplieron una serie de movilizaciones y protestas en la capital cruceña. Muchas de ellas, derivaron en hechos de violencia, gasificación, quema y daños a instituciones públicas, entre otros excesos.

 

Tus comentarios

Más en País

La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia, actuales y exfuncionarios públicos,...

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la modernización institucional y la...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en plazas públicas y mítines ahora se disputa...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el cumplimiento del deber durante los...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis Arce que es víctima de “rumores y...


En Portada
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...

Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...