Perú instruye impedir el ingreso de Evo y 8 masistas a su territorio

País
Publicado el 10/01/2023 a las 3h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que el Gobierno peruano emitió una orden para impedir el ingreso a su territorio a Evo Morales y a ocho de sus allegados, el expresidente boliviano alegó ayer que el veto era por “defender la vida de Pedro Castillo”, “hablar de la Constituyente” y “pedir que paren el genocidio contra indígenas”.

Sin embargo, el Ministerio del Interior de Perú, a través de Migraciones, detalla que el impedimento a los nueve bolivianos es por su injerencia en asuntos internos del país vecino.

El Ministerio del Interior informó que la decisión fue asumida en el marco de que Perú es un país soberano y democrático y que su ordenamiento migratorio establece que todo ciudadano extranjero en ese país “tiene el deber de conducirse cumpliendo el ordenamiento jurídico, en especial en lo referido a la seguridad nacional y orden interno”.

Sostiene además que en los últimos meses se ha identificado a ciudadanos bolivianos ingresar a Perú para realizar actividades políticas y proselitistas, “lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria a la seguridad nacional y al orden interno de Perú”, dice el comunicado.

Pese al veto, el senador del MAS, Leonardo Loza, reafirmó ayer que con el expresidente irán a ese país si es que son invitados y que ningún comunicado los callará.

“Si algún sector, alguna provincia o alguna organización de Perú, si nos invitan, vamos a estar ahí. A ver que nos detengan o que detengan al hermano Evo Morales. Así que no nos genera ninguna importancia ese tipo de decisiones”, dijo Loza a Erbol.

Morales, a través de cuenta de Twitter, también criticó el cambio de discurso de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y recordó —anexando un video como prueba— que la actual Presidenta peruana en el pasado le expresaba su apoyo.

En el audiovisual, que corresponde a 2021, Boluarte sostuvo que no le molestaba ni le preocupaba la presencia de Morales en Perú. Además, calificó al expresidente boliviano como “una persona totalmente noble, sencilla y además tiene un carisma social tremendo”.

“Lamento mucho cómo la hermana Dina Boluarte, que antes defendía nuestro proceso de integración con dignidad, solidaridad y hermandad, ahora nos ataca para distraer y esquivar la responsabilidad sobre las graves violaciones de derechos humanos de nuestros hermanos peruanos”, dijo el líder del MAS.

Los bolivianos

En la sesión de Congreso donde se aprobó el impedimento a que nueve bolivianos ingresen a Perú, hizo su comparecencia el Superintendente de Migraciones, Armando García, quien dio el detalle de los allegados de Morales que ingresaron a esa región. Dijo que tiene la lista de nueve bolivianos que ingresaron al territorio del vecino país.

“Respecto a las personas, si me permite citarlas: Felix Cárdenas Aguilar, Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, Isabel Ala Condori, Edgar Ramos Laura, Mario Mita Daza, Dionicio Núñez Tangaray (Tangara), Delina Chile Mamani, Francisco Alvarado Pinto y Evo Morales Ayma”, detalló García ante el Congreso peruano. Entre los mencionados figuran nombres de exautoridades del gobierno Morales.

Uno de los impedidos fue el exviceministro de la Coca Dionicio Núñez, que ingresó a Perú entre julio y noviembre de 2021, pero sólo declaró su ingreso entre el 6 y el 9 de diciembre de 2022, según el reporte del diario El Comercio. Núñez también fue diputado del MAS.

Además, figura el exviceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, que visitó el país incaico en julio y septiembre de 2021 y aún no se encuentra registrado en la Superintendencia Nacional de Migraciones.

 

Afecta derechos de bolivianos

El viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Freddy Mamani, indicó que no comparte la decisión de Migraciones de la República del Perú, que vetó el ingreso a ese país de nueve ciudadanos bolivianos, entre ellos el expresidente Evo Morales.

Según Mamani, esa decisión “afecta derechos de los ciudadanos bolivianos” referidos, según una nota de la Cancillería.

Mamani evitó hacer comentarios sobre los hechos que fundamentaron la decisión de Migraciones de Perú, tomando en cuenta que es una instancia Estatal del Gobierno peruano y que la política exterior boliviana es de no injerencia en asuntos internos.

 

Congreso peruano retira condecoración a Morales

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú determinó ayer que se retire una condecoración que se entregó en 2007 a Evo Morales, debido a las declaraciones recientes del expresidente boliviano que son consideras injerencistas en asuntos internos peruanos.

La condecoración Medalla de Honor, en el grado de Gran Cruz, fue entregada a Morales por su contribución al fortalecimiento de la democracia, del Estado de derecho y de los lazos de amistad y cooperación entre Bolivia y Perú.

Según la propuesta considerada en la Comisión, Morales no ha honrado la distinción; por el contrario, viene haciendo declaraciones que constituyen incitaciones a la violencia entre peruanos.

“No se puede permitir y menos apoyar a políticos extranjeros que tengan injerencia e intromisión en nuestra política nacional, que vulneran nuestra independencia soberanía y dignidad”, dice el argumento.

La propuesta fue aprobada por 12 votos a favor y siete en contra. La Comisión peruana aprobó una moción que declara persona no grata a Morales, debido a los dichos del expresidente respecto al actual conflicto que vive ese país, tras la destitución de Pedro Castillo, como la oportunidad en que calificó de “insurrección” lo que ocurre en el país vecino.

Se trata de otras medidas que asume el Estado peruano contra Morales, después de que Migraciones determinó impedirle el ingreso.

Tus comentarios

Más en País

Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido por la prensa por avasalladores.

También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de los votos, seguido de la alianza Libre...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados preliminares de las elecciones del domingo y esperan la segunda vuelta entre el...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...