Juristas: El Gobierno no quiere la reforma judicial vía referendo

País
Publicado el 12/01/2023 a las 6h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El grupo de Juristas Independientes asegura que hay empecinamiento desde el Ejecutivo por mantener el control del Órgano Judicial. Esto a propósito de las declaraciones del ministro al Justicia, Iván Lima, quien calificó de desfasado el proceso de reforma parcial de la Constitución Política del Estado (CPE) vía referendo popular que impulsan los abogados.

El jurista Ramiro Orías desestimó las declaraciones de Lima, sobre lo extemporáneo del proceso encaminado a la reforma judicial que contempla como uno de los cambios la selección y designación de magistrados.

Orías aclaró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe continuar con su calendario en el proceso de las elecciones judiciales, pero en caso de lograr el apoyo de la población en el referendo, “estos resultados dejan sin efecto la selección de postulantes y en su momento se aplicará la nueva constitución”.

Lima dijo que la propuesta del grupo de juristas independientes está desfasada porque prevé el referendo en agosto, pero el proceso para la elección judicial empezará en marzo de este año.

Actualmente, la Asamblea Legislativa Plurinacional selecciona a los postulantes a magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Constitucional Plurinacional, el Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura, mientras el TSE organiza las elecciones a través del voto popular.

Orías calificó de empecinamiento del Órgano Ejecutivo por mantener el control del sistema de justicia, cuestionado por su dependencia y parcialidad al Gobierno de turno, pese a recomendaciones de organismos internacionales de encarar una profunda reforma judicial.

Sobre el tema, el abogado Juan del Granado rechazó las declaraciones del Ministro. Aseguró que, de acuerdo a los plazos, podrán llegar con los tiempos para que se realice el referendo. “El desfase de tiempo lo tiene él, porque no ha logrado ningún avance en la reforma de justicia”, sostuvo.

Firmas

Del Granado aseguró que el proceso avanza y entre el 20 y 25 de enero comenzará la recolección de firmas para la reforma judicial con 5 mil libros que estarán distribuidos en los nueve departamentos de Bolivia para recolectar las rúbricas y huellas dactilares. Por lo tanto, en enero, febrero y marzo se procederá a recolectar las firmas y empezará a correr los 90 días establecidos por el TSE.

Aclaró que debe alcanzar al menos el 20 por ciento del padrón electoral nacional. “Estamos empezando con un lote de 5 mil libros, que irán a la calle y las plazas en los nueve departamentos del país”, sostuvo.

“Comenzará la gran cruzada nacional para la recolección de un millón quinientos mil firmas de los bolivianos en un plazo de tres meses. Eso es lo que establece el reglamento del TSE. Los libros irán a los nueve departamentos”, dijo.

 

Reforma contempla tres elementos

El primero tiene que ver con la modificación del proceso de selección y designación de los magistrados.

El segundo aspecto se relaciona con la modificación de la CPE referente al presupuesto del órgano judicial. Actualmente, se habla de un presupuesto para el funcionamiento de la justicia, pero no se precisa cifras; en este sentido se propone el 3 por ciento del PGN con el fin de mejorar las condiciones.

El tercer punto tiene que ver con el acceso a la justicia de todos los ciudadanos a través de la eliminación del deslinde jurisdiccional, esto significa el impulso de la justicia en los pueblos indígenas originarios, en las comunidades, en los barrios a través de los jueces de paz y otros.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de agosto la conformación de la Asamblea...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves relacionadas con el tipo de campaña cercana a la...
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de Comercialización de YPFB.


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...