Denuncian que Evo y sus seguidores hacen política en Perú desde 2021

País
Publicado el 29/01/2023 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde 2021, el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales y otros de sus seguidores ingresaron a Perú y se ocuparon de asuntos internos de ese país como la producción de coca, la presencia de la agencia estadounidense antidroga (DEA), la promoción de una Asamblea Constituyente, la instalación en Cusco de una oficina del partido, entre otros. Según exautoridades, analistas y políticos, esa injerencia se refleja actualmente en la confrontación que existe en la nación vecina.

Tras la llegada a la presidencia de Perú de Pedro Castillo en 28 de julio de 2021, la presencia de Morales fue constante en el vecino país a través de visitas, reuniones, discursos y redes sociales.

En ese periodo, los comentarios de Morales sobre la política peruana fueron reiterativos y luego calificados como injerencia por autoridades de Perú

En agosto de 2021, Morales volvió a Lima para promover su propuesta del Runasur en reuniones con sindicatos, oportunidad en que se dio a la tarea de respaldar la iniciativa de la conformación de una asamblea constituyente, la nacionalización de los recursos naturales, dejar sin efecto la implementación de la política antiimperialista y la promoción de la aplicación de los cultivos de coca.

“Evo Morales y Luis Arce se llenan la boca de soberanías de cada nación, la soberanía del pueblo boliviano y la absoluta censura a cualquier acción desde el exterior que se involucre en asuntos internos de Bolivia, la preservación del derecho soberano del pueblo boliviano en tomar sus propias decisiones de llevar adelante sus propias políticas. Pero este criterio es absolutamente contradictorio con las expresiones del expresidente Morales y del presidente Arce. Cuando tú como mandatario o como jefe político hacen referencia al gobierno de la señora Dina Boluarte como una dictadura, que está en contra de su pueblo y que está reprimiendo ‘estás haciendo injerencia’ en asuntos internos de otro país (...) son juicios de valor sobre otro gobierno”, aseguró el expresidente Carlos Mesa.

Expansión política

De acuerdo con analistas, el líder del partido azul, en medio d su ambición, busca la expansión política de su partido en Perú, a través del sur, región en que incluso inauguró una sucursal del MAS en Cusco.

Según reportes desde la nación vecina, la oficina que opera en territorio peruano bajo el nombre de Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) imparte talleres de formación ideológica a las organizaciones sociales afines al ahora destituido Pedro Castillo.

El general EP Otto Guibovich, expresidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en diciembre, dijo que Morales se está pasando de la raya, porque “sigue arengando, sigue metiéndose en temas peruanos, en temas que compete sólo a los peruanos”.

Agregó que es notoria su injerencia en asuntos internos de Perú que nos e puede permitir.

“Los Estados somos soberanos y la injerencia de otros Estados es rechazada y las Fuerzas Armadas y la Constitución lo dice claramente. Las Fuerzas Armadas tienen el deber de luchar por la independencia, la integridad territorial y la soberanía”, expresó.

Agregó, en su oportunidad, que “en esa visión geopolítica no puede quedar fuera de la ecuación el narcotráfico. Bolivia ha crecido enormemente en sus áreas de cultivo de coca. Las avionetas que entran a territorio peruano por droga al Vraem o al Pichis Palcazu o al Aguaytía o a cualquier zona nuestra vienen de Bolivia. Posiblemente Evo Morales está pretendiendo también que Perú se convierta en un narcoestado”.

Persona non grata

Ante la intromisión constante de Morales, en diferentes oportunidades se tuvo la intención de que se lo declare como persona non grata.

En agosto de 2021, se planteó en el Congreso peruano declarar a Morales “Persona non grata”, pero no prosperó debido a que no se obtuvo la votación requerida.

Una mayoría de legisladores de diversas tiendas políticas descartó el pedido, que obtuvo 45 votos a favor, 63 en contra y 13 abstenciones. Necesitaba 63 votos para ser admitido a debate y eventualmente aprobado. 

Sin embargo, las constantes intromisiones determinaron que otras instancias promuevan esta situación.

La comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú acordó declarar persona non grata a Morales por “su negativo activismo político en Perú y su evidente injerencia e intromisión en la agenda política, social y económica del gobierno del Perú, en claro perjuicio de los intereses del pueblo peruano”.

Ante esta aprobación, el líder de los cocaleros del Chapare calificó la decisión como “racista”.

Pero esta declaratoria no quedó sólo en la comisión, toda vez que, ante la crisis que vive Perú, el 26 de enero de 2023 el Congreso peruano declaró a Evo Morales persona non grata y le prohibió el ingreso.

“Perú prohíbe el ingreso de Evo Morales por afectar ‘la seguridad nacional’. Quieren aplicar la misma práctica de Morales de sacrificar a su gente con fines políticos”, refirió el exembajador y diplomático Jaime Aparicio Otero.

Anteriormente, la Superintendencia de Migraciones aprobó la restricción de ingreso a la región peruana.

Informe de Inteligencia

Un informe de la Dirección Nacional de Inteligencia de Perú refiere que exautoridades del gobierno de Morales participaron en eventos en Perú para promover la legalización de la hoja de coca, la reforma de la Constitución y la expulsión de la DEA.

El documento, entregado por la diputada Luciana Campero de Comunidad Ciudadana (CC), se indica que, en los últimos meses de 2021, se ha intensificado “la presencia de exautoridades y ciudadanos bolivianos afines al MAS’ que participaron en diferentes eventos: Evo Morales, Félix Cárdenas Aguilar, Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, Sebastián Felipe Gabriel, Dionisio Núñez Tangara y Delina Chile”.

Asimismo, se indica que en agosto de 2021 ingresaron a Perú por Desa-guadero para participar en el Foro Sindical de la Federación Nacional de Trabajadores de Educación del Perú: César Luis Dockweiler Suárez, Óscar Javier Barriga Arteaga, Ibeth Cinthia Parra Villa Conde, Fernando Huanacuni Mamani, Sandra Mabel Mariscal y Cesia Vargas Águila.

Con relación a Félix Cárdenas Aguilar, exviceministro de Descolonización, desarrolló un importante activismo, particularmente en la macro región sur, donde ingresaba periódicamente como turista; sin embargo, desarrollaba actividades de proselitismo político. Intensificó su presencia con predominio en la región sur.

 

Exautoridades peruanas alertan sobre riesgos

Excancilleres y exviceministros de Relaciones Exteriores emitieron un pronunciamiento en contra de la llegada al Cuzco del expresidente de Bolivia Evo Morales el 20 y 21 de diciembre (2021) para una reunión de Runasur, organización liderada por el exmandatario.

“Una clara amenaza se aproxima desde el exterior sobre la soberanía, independencia y seguridad nacional. El 20 y 21 de diciembre se realizará en el Cusco una reunión de Runasur, convocada por el exmandatario boliviano Evo Morales Ayma”, se lee en el pronunciamiento de las exautoridades.

“Las autoridades están obligadas constitucionalmente a adoptar inequívocas medidas que impidan tan ofensiva, no autorizada y perniciosa reunión”, añaden. 

“No puede permitir y menos apoyar políticos extranjeros para realizar eventos que agreden nuestra independencia, soberanía y dignidad; propician la división entre peruanos y buscan la destrucción del Estado de derecho”, advirtieron.

 

Morales estuvo 22 veces en Perú según Migración

La diputada de la alianza política Comunidad Ciudadana (CC) Luciana Campero denunció que el expresidente Evo Morales, junto con otros ocho funcionarios de Gobierno, cometió injerencia política en el vecino país de Perú al ingresar una y otra vez para participar de eventos políticos.

“De manera legal, el señor Evo Morales ha ingresado hasta octubre de 2021 por más de 22 ocasiones a ese país. La última, registrada en septiembre de 2021, que ingresó en calidad de diplomático, ha entrado bajo una misión diplomática. Ha ingresado en vuelos particulares desde Cochabamba hasta Puno”, sostuvo. 

Migración de Perú detalla que Evo Morales, entre julio y septiembre (2021), ingresó tres veces a ese país. Entró en calidad diplomático en una ocasión.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
La distribuidora DELAPAZ informó que la mañana de este sábado se desató fuego en un equipo de la subestación de Alto Achachicala, en la zona norte de El Alto,...

La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino Ponciano Santos, quien fue detenido ayer en el centro de la ciudad de La Paz, duranta...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
En el Día Internacional contra la Homofobia, el presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de respetar la identidad de género y trabajar en unidad para erradicar la discriminación y la ...


En Portada
En una audiencia cautelar virtual, el juez segundo de instrucción penal de La Paz dictó seis meses de detención preventiva para el dirigente evista Ponciano ...
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
En una audiencia cautelar virtual, el juez segundo de instrucción penal de La Paz dictó seis meses de detención...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...