Ven que Ribera incomoda al Gobierno por su activismo y quieren desacreditarla

País
Publicado el 09/02/2023 a las 4h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Analistas ven que el Gobierno quiere empañar la imagen de Carolina Ribera porque le incomodan sus denuncias ante organismos internacionales sobre la situación judicial de su madre, la expresidenta Jeanine Áñez, y activan el sistema judicial para desacreditarla.

Ribera es investigada por el Ministerio Público por la presunta comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas y en el marco de las investigaciones la Fiscalía solicitó un informe a 32 informes a entidades públicas y privadas.

El activista en derechos humanos Franco Albarracín piensa que no es casual la persecución a Ribera, pues ella puso en tela de juicio ante organismos internacionales la administración de justicia en Bolivia, denunció la vulneración de los derechos humanos y la persecución política a los opositores. “Además, es una clara muestra de la inseguridad jurídica de todos los ciudadanos que se oponen al sistema de Gobierno y pueden terminar procesados y encarcelados”.

Para el analista Marco García, el Gobierno del presidente Luis Arce usa la justicia “una vez más” como instrumento de persecución política contra la oposición. A su juicio, habrá más procesos y encarcelamientos: los próximos serán los dirigentes cívicos de Santa Cruz y Potosí, y luego líderes políticos de oposición. “El Gobierno de Arce endurecerá sus medidas contra los opositores para imponerse sobre el ala del expresidente Morales”, señaló.

El diputado de Comunidad Ciudadana José Manuel Ormachea aseguró que se pretende desacreditar y deslegitimar la imagen de Ribera y sus denuncias con un proceso penal. “La quieren reducir a la categoría de una delincuente”, sostuvo.

Aseguró que desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) planean el encarcelamiento de los que participaron en las movilizaciones en contra del fraude electoral que derivaron en la renuncia de Evo Morales a la presidencia, en 2019. “Primero fue Áñez, luego fue el gobernador Luis Fernando Camacho, le siguen sus familiares; los próximos serán los líderes políticos Carlos Mesa y Samuel Doria Mediana”, indicó Ormachea.

Para el diputado, está claro que Mesa será víctima de una persecución porque es el líder de la bancada opositora más numerosa.

El abogado Eusebio Vera cuestionó la actuación del Ministerio Público por la solicitud de informes a más de treintena de instituciones sin que haya un proceso abierto en contra de Ribera.

Los analistas coincidieron en la inseguridad jurídica de todos los ciudadanos que asuman una postura crítica o pretendan reformas judiciales.

 

Carta de Jeanine Áñez a su hija

La expresidenta Jeanine Áñez envió una carta a su hija Carolina Ribera luego de revelarse que la Fiscalía investiga a Ribera, pese a que aún no hay una denuncia concreta en su contra. Le advirtió que buscan incriminarla en “nuevas patrañas montadas” con el fin de destrozarla como madre.

“No debe haber en el país una madre más agradecida y orgullosa que yo, Carolina. Dejaste a un lado tu propia vida por defenderme y buscar verdadera Justicia ”, señala la misiva.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...

Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó el director de ese distrito educativo.
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16 de junio.


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...