Evistas responsabilizan a los arcistas y al Vicepresidente por no contar con agenda

País
Publicado el 08/03/2023 a las 6h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Los legisladores nacionales de la denominada ala dura del Movimiento Al Socialismo (MAS) denunciaron que no cuentan con una agenda legislativa y que tienen que trabajar según llegan los proyectos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Esta es una nueva fisura al interior del partido azul, acusaciones entre arcistas y evistas.

“En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no tenemos una agenda legislativa, trabajamos de acuerdo a lo que vayan llegando las leyes y esto es responsabilidad del presidente nato de la ALP, David Choquehuanca”, refirió dijo el diputado de la denominada ala radical, Renán Cabezas.

Esta percepción fue compartida por su colega Patricio Mendoza, pero dijo que el presidente de la cámara de Diputados, Jerges Mercado, no está trabajando de manera adecuada. Puso como ejemplo la aprobación de las normas financieras y de préstamo.

“El Presidente de la Cámara de Diputados no está trabajando como corresponde, este señor Jerges Mercado ya debería tener y coordinar con todos los diputados. Esos (proyectos de préstamo) habían estado en agenda más antes, no es que ahora entre nueva agenda”, cuestionó el legislador del MAS y dijo que si existen trabas es “responsabilidad del Presidente nato de la Asamblea y el Presidente de la Cámara de Diputados”.

Normas pendientes

En ese contexto, el diputado Cabezas lamentó que en lo que va de la administración del presidente Luis Arce, el titular de la Asamblea, Choquehuanca, no haya sido capaz de reunir a todas las bancadas para construir una agenda legislativa para trabajar de acuerdo con esa agenda.

“Deberíamos habernos reunido hace dos años y nada, no nos hemos reunido junto al Presidente nato, a los presidentes de las cámaras para trabajar una demanda. Dos semanas que no sesionamos, y en las que se sesionaron solo fue para aprobar reconocimientos y homenajes camarales, pero nuestra tarea fundamental es legislar, hacer leyes”, dijo el legislador.

Agregó que “tenemos muchas normas pendientes, no hemos trabajado en el Código Penal que ha sido frustrado en gestiones pasadas por la oposición, pero se tiene que abrir debate, tenemos que tocar el Código Civil, el Código de Trabajo que datan de gestiones pasadas, de tiempos dictatoriales’.

También señaló que no todos los legisladores tienen las condiciones necesarias para trabajar, en este caso los vocales, que cuentan con un solo servidor público de apoyo, aspecto que es insuficiente, dijo.

 

Peleas en el MAS van contra el país

El senador por la Alianza Creemos, Erik Morón, manifestó que las disputas dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) parecen una pelea entre cárteles o mafias. Se acusan de quién es más corrupto y quién utiliza dinero de los bolivianos para los guerreros digitales, prevaleciendo sus intereses electorales hacia la candidatura presidencial entre Luis Arce Catacora y Evo Morales, por encima de los intereses reales del país. Agregó que  la pelea por los guerreros digitales, sólo sirve para camuflar la realidad de la falta de empleo y salud.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...