Informes alertaban reducir gasto fiscal para evitar caída de divisas

País
Publicado el 12/03/2023 a las 2h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La caída de las divisas en las Reservas Internacionales Netas (RIN) por el elevado gasto fiscal en Bolivia fue una tendencia que debía cortarse desde hace mucho tiempo, alertaron informes económicos y medios desde antes de que el presidente Luis Arce asumiera su mandato, y con mayor énfasis en los últimos meses de 2022.

El Gobierno de Arce continuó gastando las divisas e intentando reemplazarlas con mayor deuda; sin embargo, hoy en día se desconoce el nivel de las RIN, que para inicios de febrero estaban en 3.538 millones de dólares, un 11 por ciento de las cuales está en dinero en efectivo. 

En octubre de 2020, un artículo del medio británico BBC alertaba que dos de los principales retos para el Gobierno de Arce eran “disminuir el déficit fiscal sumado a la progresiva caída de las reservas y la sobrevaluación del tipo de cambio”, y diversificar el aparato productivo dependiente del gas.

Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) de septiembre de 2022 resaltaba la necesidad de “realizar un ajuste fiscal”, restablecer sostenibilidad de la deuda, y regenerar las reservas.

“El Gobierno tendría que moderar el gasto”, añadía el informe, recortando los subsidios y frenando el crecimiento de los salarios del sector público, entre otras cosas.

Asimismo, un informe de la Fundación Milenio de agosto del año pasado ya avisaba también del riesgo de la dependencia a los combustibles importado para las RIN: “Escala el subsidio para estas importaciones, presionando el déficit fiscal”.

Ahora que las divisas de las RIN han caído y en las calles se especula sobre la disponibilidad de los dólares, el economista y exdirector del BCB Gabriel Espinoza recordó que “el problema fiscal es el origen” de esta situación, y que el Gobierno de Arce no asume las medidas necesarias, pese a que las advertencias ya se daban desde hace años.

En el transcurso de cinco días, hasta el viernes pasado, el BCB había vendido 12 millones de dólares a 1.200 personas en La Paz (9 millones), Cochabamba (2 millones) y Santa Cruz (un millón). La institución calificó como un “exitoso despliegue operativo” la primera semana de venta de esta moneda. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del diputado Enrique Urquidi, respecto al...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...

El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición oficial abriendo la posibilidad de bajarse de...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por una semana más en ocho departamentos del...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también identificaron 13 espacios con este tipo...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia” coincidieron ayer en la necesidad de realizar cambios en el modelo, una mayor...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...