Juristas discrepan con el presidente del TSE y aseguran que el referendo judicial se puede hacer antes de octubre

País
Publicado el 14/03/2023 a las 15h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El grupo de juristas independientes rebatiò las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Óscar Hassenteufel, y aseguraron que el referendo de reforma judicial puede realizarse este año, antes del mes de octubre.

El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) José Antonio Rivera, en representación del grupo de Juristas Independientes que lleva adelante la iniciativa ciudadana de una reforma judicial vía referendo, lamentó las declaraciones de Hassenteufel, e indicó que si se cumplen los plazos señalados en Ley 026 es posible que el referendo se realice antes de octubre.

“Lamentable que el presidente del TSE emita una opinión pública desahuciando la iniciativa porque supuestamente no alcanzan los tiempos (...). Si se cumplen celosamente los plazos establecidos en la Ley 026 y el Reglamento es perfectamente posible que se realice la votación del referéndum antes de octubre de este año, situación no analizada adecuadamente por el presidente del TSE”, explicó el jurista, segùn Pàgina Siete.

En la misma lìnea, el abogado Marco Antonio Valdivieso, miembro de los juristas independientes que impulsan la recolección de firmas para un referéndum, llamó "funcional al Gobierno" al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, por desahuciar la reforma judicial y seguir la línea de varias autoridades gubernamentales.

Valdivieso lamentó la "postura política" que tomó la primera autoridad del TSE la jornada pasada al indicar que la reforma judicial no se ejecutará este año por presuntas "complicaciones".

"Es una pena que ya caigan todas las mascarás de funcionarios y servidores públicos y asomen las caretas azules de los funcionarios afines al partido en función de Gobierno. El doctor Hassenteufel ha sido una figura reconocida, era un presidente en la exCorte (Nacional Electoral), un abogado reconocido, pero está cerrando su carrera y no era necesario que cambie su trayectoria de tantos años para ser funcional al Gobierno de turno", señaló Valdivieso en declaraciones a la ANF.

El presidente del TSE señaló que no considera que el proceso que realiza el grupo de Juristas Independientes -recolectando firmas para una reforma constitucional- avance en el curso de este año, debido a la cantidad de causas que debe resolver el TCP.

El jurista Valdivieso recordó que la Constitución Política del Estado establece que el Órgano Electoral representa a los ciudadanos y el TSE debe llevar la propuesta ciudadana al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); por ello, Hassenteufel no tendría que haber desahuciado la iniciativa.

"No es una postura jurídica, es una postura política ya que nosotros estamos dentro del término, dentro del plazo. Recién está transcurriendo el segundo mes para recabar las firmas. Entendemos que los bolivianos quieren un proceso de elección de magistrados con nuevas reglas porque este esquema, que ha sido plasmado por los políticos en la Constitución (Política del Estado), sólo favorece a los políticos (que nombran) a sus magistrados y éstos les corresponden con favores en el sistema de justicia, por eso no hay independencia", argumentó Valdivieso.

El grupo de juristas independientes decidió realizar la recolección de firmas el 25 de enero. El plazo para presentar 1,5 millones de firmas se cumple el 23 de abril. El abogado constitucionalista dijo que, hasta la fecha, ya se tiene medio millón de adhesiones y que para este fin de mes se tendrá un cómputo final. Además, señaló que el trabajo continuará en todo el país.

El diputado oficialista Gualberto Arispe afirmó que, si bien los juristas tienen derecho a la recolección de firmas para el referéndum, hay la "probabilidad" de que los tiempos no alcancen y tendrá que ser la Asamblea Legislativa que continúe con la elección de magistrados.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...