Juristas independientes recogen más de 800 mil firmas para reforma judicial

País
Publicado el 31/03/2023 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los juristas independientes lograron recolectar más de 800 mil firmas de adhesión ciudadana a tres semanas de cumplirse el plazo para conseguir 1,5 millones de rúbricas que viabilizan el referendo popular para realizar la consulta, informó el director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez.

Nuñez destacó el apoyo de la población durante el firmazo del pasado fin de semana y adelantó que la actividad se repetirá los días del feriado de Semana Santa.

A la fecha, ya se encuentran circulando 1.600 libros para la reforma parcial de la Constitución Política del Estado, en lo referente a la administración de justicia con el fin de contar con magistrados independientes e idóneos y con presupuesto para el Órgano judicial, sostuvo Nuñez.

La campaña se intensificará estas próximas semanas con el apoyo de brigadas móviles y vecinos que asumen la tarea de recorrer sus barrios para recoger las firmas de quienes apoyan esta cruzada contrarreloj.

Por su parte, el abogado constitucionalista y jurista independiente Antonio Rivera denunció que el reglamento para la preselección de magistrados es “un pasanaku” que no logrará los cambios que se necesitan en el sistema judicial, ya que actuales autoridades pueden postularse a otro tribunal.

En el marco de la campaña de recolección de firmas, destacó la propuesta de que se declare como Día Nacional por la Justicia, el 16 de abril, cuando se alcancen los 1,5 millones de firmas para impulsar la reforma parcial de la CPE; esta propuesta es apoyada por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia APDH, el Movimiento Cívico Nacional, las Iglesias Evangélicas Unidas, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), la Confederación Universitaria de Docentes, Fundación Jubileo, Unitas, el Sindicato de Choferes 1ro de Mayo y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB).

Ratificaron su respaldo a la iniciativa ciudadana de reforma judicial que, de manera integral, plantea la despartidización de la selección de jueces y fiscales para acabar con la subordinación del Órgano Judicial al poder político de turno, eliminando la selección de los postulantes en la Asamblea Legislativa, sustituyéndola por una Comisión Nacional de Postulaciones independiente; la asignación constitucional de un presupuesto judicial no menor al 3 por ciento, para tener un servicio de justicia digno, evitando la corrupción y la retardación, y revitalizar la justicia indígena e instituir la justicia de paz.

 

Descalifican la iniciativa

El ministro de Justicia, Iván Lima, desahució en reiteradas oportunidades la reforma judicial impulsada por los juristas independientes.

Señaló que el voto ciudadano es la garantía para lograr autoridades judiciales idóneas e independientes.

Además, mencionó que los postulantes a las elecciones judiciales a realizarse este año no serán elegidos por el expresidente Evo Morales.

La oposición aseguró que bloqueará sistemáticamente a los candidatos del Movimiento Al Socialismo.

Tus comentarios

Más en País

A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar multas.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...