Juristas convocan a gran cruzada para el domingo y llegar a 1,5 millones de firmas

País
Publicado el 11/04/2023 a las 3h43
ESCUCHA LA NOTICIA

A un par de semanas para que se cumpla el plazo de recolección de firmas para impulsar un referendo para la reforma judicial, los juristas independientes anuncian una gran movilización para este domingo 16 de abril “Día Nacional por la Justicia” en la búsqueda de mayor apoyo a la iniciativa ciudadana. En tanto, esperan que esta semana el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el recurso de amparo que presentaron contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“La convocatoria para este 16 de abril el ‘Día Nacional por la Justicia’, de tal manera que este domingo podamos realizar en todo el país una gran movilización y completar el 1,5 millones de firmas que nos permitan arribar a un referendo , pero sobre todo nos permitan dar un ‘mentis’ (desmentir, contradecir) categórico ciudadano a estas trabas que se nos están presentando y en este sentido hemos tenido que asistir a la justicia constitucional para impugnar resoluciones del Órgano Electoral que nos están obligando a transcribir integras 1,5 millones de firmas a medios informáticos; le hemos dicho al TSE que esto no es posible”, señaló en conferencia de prensa el legista Juan del Granado.

En esta jornada se prevé sacar vehículos con altoparlantes para desplazarse por las ferias dominicales y los mercados de cada zona, en el caso de La Paz.

Durante este proceso, se conoció la exigencia de la entidad electoral de transcribir a un soporte digital el millón y medio de firmas recolectadas, aspecto que se aplica a los partidos políticos.

“Es una tarea imposible de realizar, se necesitan entre 200 y 300 transcriptores, con sus respectivos equipos, que trabajarán en tres turnos durante un mes y medio. Le hemos dicho al TSE que esto está bien para los partidos políticos, pero no para una iniciativa ciudadana que no tiene financiamiento. (...) El TSE ha rechazado nuestra impugnación”, agregó Del Granado.

Petitorio

Los juristas demandan a la justicia constitucional:

- Dejar sin efecto las ilegales determinaciones adoptadas por las autoridades electorales accionadas en Sala Plena de rechazar nuestra solicitud de exonerarnos de la obligación de trascribir las 1,5 millones de partidas de adhesión a la iniciativa ciudadana recogidas en los libros.

- Ordenar a las autoridades electorales resuelvan la solicitud planteada el 13 de febrero de 2023 mediante una resolución expresa, suficiente y razonablemente motivada en derecho, aplicando con preferencia la Constitución y la Convención Americana sobre DDHH, frente al “Reglamento para la verificación de huellas, firmas”.

 

Denuncian vulneraciones

Los juristas consideran que el Órgano Electoral estaría vulnerando por lo menos dos derechos fundamentales de los ciudadanos. El primero la “violación de nuestro derecho político a la participación”. El art. 25 de la Constitución dispone que todos “los ciudadanos tienen derecho a participar libremente en la formación, ejercicio y control del poder político”. Otro aspecto es la “vulneración de nuestro derecho al debido proceso en su componente del derecho a la motivación de las resoluciones”.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...