MAS levanta las manos, no pedirá cambio de ministros al presidente Luis Arce

País
Publicado el 14/05/2023 a las 10h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el último escándalo de corrupción que involucra al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, la dirigencia nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) levantó las manos y afirmó que no pedirá al presidente Luis Arce cambios en su gabinete ministerial.

"Ya es tuición y responsabilidad del hermano presidente Luis Arce, si cambia, o no cambia a los ministros, depende de él, porque están haciendo daño económico al país en su gestión. Por lo tanto, el hermano Evo (Morales) me ha dicho a mí, que no nos metamos", informó a la ANF el vicepresidente del MAS, Gerardo García.

La distancia entre la dirigencia nacional del MAS y el presidente Luis Arce se hizo evidente en reiteradas oportunidades, esto se agudizó a mediados de abril cuando el instrumento político deslinda responsabilidad sobre las políticas públicas del Gobierno

García reveló que sostuvieron reuniones con el mandatario, donde le hicieron conocer sus preocupaciones acerca de las denuncias de corrupción en varios ministerios, entre ellos en el de Medio Ambiente y Agua, de Obras Públicas y de Educación, pero no se hizo caso.

"Nosotros hemos sugerido que se hagan cambios antes de que pasen estos hechos, se había prevenido porque ya había comentarios de corrupción en varios ministerios y nuestro Presidente hizo caso omiso. Políticamente hemos deslindado responsabilidades, por eso hemos recomendado de forma personal al hermano Lucho (Luis Arce) de algunos ministros y no quiso cambiar, ahora las consecuencias son otras", insistió el dirigente.

Sin embargo, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) parte del Pacto de Unidad, consideró que es necesario que se hagan cambios en el equipo de confianza del mandatario porque existen diferentes denuncias de corrupción que involucran a otras autoridades. El secretario de Comunicación, Humberto Claros, dijo que estos hechos hacen quedar mal al Presidente.

"Las organizaciones sociales no vamos a socapar ese tipo de hechos de corrupción, nosotros consideramos que es necesario que se haga una evaluación de los ministros y se haga un cambio. La CSUTCB no va a socapar a estos malos ministros, como fue el caso del señor Juan Santos Cruz, que era exdirigente de la CSUTCB", manifestó.



Cambios con la presencia de la COB

En un ampliado, la Central Obrera Boliviana (COB) exigió al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, la evaluación de los ministros para la remoción de varios de ellos, tomando en cuenta que pasaron dos años y medio de gestión y hasta la fecha no se hicieron modificaciones.

"Se solicita y exige al presidente (Luis Arce) y vicepresidente (David Choquehuanca) del Estado, ya que pasaron dos años y medio de gestión, en lo que se puede advertir, observar sobre el trabajo realizado por los diferentes ministerios en la actualidad, en ese sentido exigimos a nuestras autoridades de Gobierno la inmediata, urgente y necesaria evaluación de ministros y ministras, que sea con la participación de los sectores y afiliados a la COB", dice el punto tres de la resolución del ente matriz.

Por su parte, los parlamentarios del bloque 'evista' del MAS cuestionaron en reiteradas ocasiones el trabajo de los ministros de Gobierno, Eduardo Del Castillo; de Justicia, Iván Lima; de Defensa, Edmundo Novillo; de Presidencia; María Nela Prada; de Economía, Marcelo Montenegro; de Educación, Édgar Pary y de obras públicas, Édgar Montaño.

"Se debe hacer un reajuste en todo el gabinete ¿acaso no hay profesionales en Bolivia? Somos más de 10 millones de habitantes para encapricharse con 17 ciudadanos. Existen ciudadanos comprometidos con la patria que pueden trabajar con un salario menor".

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...