MAS levanta las manos, no pedirá cambio de ministros al presidente Luis Arce

País
Publicado el 14/05/2023 a las 10h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el último escándalo de corrupción que involucra al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, la dirigencia nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) levantó las manos y afirmó que no pedirá al presidente Luis Arce cambios en su gabinete ministerial.

"Ya es tuición y responsabilidad del hermano presidente Luis Arce, si cambia, o no cambia a los ministros, depende de él, porque están haciendo daño económico al país en su gestión. Por lo tanto, el hermano Evo (Morales) me ha dicho a mí, que no nos metamos", informó a la ANF el vicepresidente del MAS, Gerardo García.

La distancia entre la dirigencia nacional del MAS y el presidente Luis Arce se hizo evidente en reiteradas oportunidades, esto se agudizó a mediados de abril cuando el instrumento político deslinda responsabilidad sobre las políticas públicas del Gobierno

García reveló que sostuvieron reuniones con el mandatario, donde le hicieron conocer sus preocupaciones acerca de las denuncias de corrupción en varios ministerios, entre ellos en el de Medio Ambiente y Agua, de Obras Públicas y de Educación, pero no se hizo caso.

"Nosotros hemos sugerido que se hagan cambios antes de que pasen estos hechos, se había prevenido porque ya había comentarios de corrupción en varios ministerios y nuestro Presidente hizo caso omiso. Políticamente hemos deslindado responsabilidades, por eso hemos recomendado de forma personal al hermano Lucho (Luis Arce) de algunos ministros y no quiso cambiar, ahora las consecuencias son otras", insistió el dirigente.

Sin embargo, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) parte del Pacto de Unidad, consideró que es necesario que se hagan cambios en el equipo de confianza del mandatario porque existen diferentes denuncias de corrupción que involucran a otras autoridades. El secretario de Comunicación, Humberto Claros, dijo que estos hechos hacen quedar mal al Presidente.

"Las organizaciones sociales no vamos a socapar ese tipo de hechos de corrupción, nosotros consideramos que es necesario que se haga una evaluación de los ministros y se haga un cambio. La CSUTCB no va a socapar a estos malos ministros, como fue el caso del señor Juan Santos Cruz, que era exdirigente de la CSUTCB", manifestó.



Cambios con la presencia de la COB

En un ampliado, la Central Obrera Boliviana (COB) exigió al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, la evaluación de los ministros para la remoción de varios de ellos, tomando en cuenta que pasaron dos años y medio de gestión y hasta la fecha no se hicieron modificaciones.

"Se solicita y exige al presidente (Luis Arce) y vicepresidente (David Choquehuanca) del Estado, ya que pasaron dos años y medio de gestión, en lo que se puede advertir, observar sobre el trabajo realizado por los diferentes ministerios en la actualidad, en ese sentido exigimos a nuestras autoridades de Gobierno la inmediata, urgente y necesaria evaluación de ministros y ministras, que sea con la participación de los sectores y afiliados a la COB", dice el punto tres de la resolución del ente matriz.

Por su parte, los parlamentarios del bloque 'evista' del MAS cuestionaron en reiteradas ocasiones el trabajo de los ministros de Gobierno, Eduardo Del Castillo; de Justicia, Iván Lima; de Defensa, Edmundo Novillo; de Presidencia; María Nela Prada; de Economía, Marcelo Montenegro; de Educación, Édgar Pary y de obras públicas, Édgar Montaño.

"Se debe hacer un reajuste en todo el gabinete ¿acaso no hay profesionales en Bolivia? Somos más de 10 millones de habitantes para encapricharse con 17 ciudadanos. Existen ciudadanos comprometidos con la patria que pueden trabajar con un salario menor".

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...