Superior de los jesuitas: “No podemos negar que criminales se infiltraron en nuestras filas”

País

El Provincial de los Jesuitas, Bernardo Mercado habla de reestructurar la Compañía de Jesús

Publicado el 21/05/2023 a las 3h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Tres semanas después de conocerse los casos de pederastia que involucran a más de una decena de sacerdotes de forma directa o indirecta, el superior provincial jesuita de Bolivia, Bernardo Mercado, en entrevista con Los Tiempos, reconoció que esta situación ha afectado a la Compañía de Jesús “porque no supimos hacer bien en su tiempo”. Sin embargo, anunció que se ha iniciado un proceso de reestructuración en la institución religiosa con el fin de evitar que nuevos casos se presenten.

“No podemos negar que criminales se infiltraron en nuestras filas y cometieron las atrocidades que estos días estamos viviendo. ¿Qué persona sana registra todos sus crímenes?, ¡por Dios! Esto es escandaloso. ¡Cómo se pudo meter en nuestras instituciones gente que no se hizo criminal, ya lo era y no supimos detectar!”, dijo Mercado. 

El provincial agradeció a El País por dar a conocer el diario de Alfonso Pedrajas en el que reconoce sus delitos de pederastia y cómo otros jesuitas lo encubrieron. “Estamos aún sin acceder al diario. Yo estoy moviendo las gestiones en Roma para ver si podemos conseguir una copia que tiene que estar en el Ministerio Público de nuestro país (…). Necesitamos trabajar sobre el conjunto del documento que implica, pero, como verá, no lo secuestraron de nuestros archivos; como todo criminal, lo tenía muy bien guardado fuera de nuestro alcance”. 

Hasta la fecha, la Fiscalía recibió oficialmente tres denuncias de pederastia: contra Alfonso “Pica” Pedrajas, Alejandro Mestre y Luis Roma, los tres sacerdotes jesuitas de nacionalidad española y ya fallecidos. 

Mercado cuestionó duramente que personas extranjeras hayan llegado al país y utilizado la institución para cometer sus delitos. “Cómo nos pagaron a los bolivianos que los recibimos con los brazos abiertos y confiamos el futuro de nuestro país y nos pagan con ello, pero no todos. (Hubo) grandes jesuitas que han aportado al país, como Luis Espinal, Xavier Albó y podemos seguir enumerando a muchos”, dijo.

El proceso de reestructuración —explicó— consiste en que la Compañía de Jesús no procesará ningún caso de pederastia de forma interna, sino que todas las denuncias que reciba serán derivadas a la justicia ordinaria. A esto se suma que “todos los jesuitas irán personalmente, como ciudadanos que son, respondiendo a las demandas que les hagan”. 

Estas decisiones fueron respaldadas por la Compañía de Jesús desde Roma, Italia. “Todo el apoyo en lo que vengo haciendo como la suspensión de exprovinciales y la apertura de archivos, en ningún momento me han cuestionado. También la responsabilidad que he puesto en cada jesuita de asumir su responsabilidad”. 

A esto se suma que los jesuitas que lleguen del extranjero pasarán por una revisión intensiva de sus antecedentes. “Como se hace en cualquier institución, antes de admitir a alguien, se tiene que tomar todas las precauciones necesarias. El caso de Luis Tó es un ejemplo claro, un hombre condenado por los crímenes que ha cometido en España de repente aparece en nuestro país y ejerce un ministerio”. 

Mercado señaló que el centro de atención son las víctimas, pero lamentó que, por las acciones de la institución en su momento, se haya generado una desconfianza. “Es una pena que difícilmente vendrán a tocar mis puertas porque no supimos hacer bien en su tiempo, pero nunca es tarde y seguimos con el canal abierto para ayudar y acoger de una manera distinta a la que hacíamos”.

Un año de gestión

Bernardo Mercado nació el 9 febrero 1981 en La Paz, ingresó a la Compañía de Jesús en 2002 y fue ordenado sacerdote en 2013. En mayo de 2022, fue designado como Superior Provincial para la Provincia Jesuita de Bolivia. Al cumplir casi un año en el cargo, tuvo que afrontar la avalancha de denuncias por casos de pederastia en esa institución religiosa. 

“Lo estoy afrontando con todas las responsabilidades que me competen y, si yo hubiese nacido años atrás, por los principios que tengo y cómo fui criado, podía haber respondido de la misma manera, pero ahora me toca a mí el presente, asumí esta provincia hace poco y me encuentro con todo ello, pero asumo la responsabilidad de colaborar la justicia”. 

Venta de terrenos

Ante la denuncia de la venta de terrenos del exinternado del Juan XXIII en la zona de Villa Granado, ciudad de Cochabamba, y de los predios del actual colegio en el municipio de Sipe Sipe, Mercado dijo que si bien Fe y Alegría es parte de la Compañía de Jesús, tiene una administración autónoma y derivó a ella las consultas sobre el tema. 

“Fe y Alegría es una obra de la Compañía de Jesús. Evidentemente sí, pero como toda institución, tiene su propia autonomía y se rige con sus propios estatutos. Le invitaría a que este tema lo trate con su director general o con a instancia que corresponde de Fe y Alegría”, dijo.

El provincial concluyó con un mensaje a la sociedad: “Que todo esto nos enseñe a estar con los ojos abiertos a todo lo que es antievangélico y que tengamos en la perspectiva el evangelio y seamos personas de verdad y vida, como Jesucristo nos señaló”. 

Tus comentarios

Más en País

El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal...

En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del Tren Bioceánico entre Brasil, Perú y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un margen residual del 20,75%, distribuido...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...