Evo Morales cuestiona que Arce no haya actuado en 2019 con respecto al banco Fassil

País
Publicado el 28/05/2023 a las 12h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe del MAS y exmandatario Evo Morales cuestionó este domingo el hecho de que Luis Arce, cuando fue ministro de Economía, no hubiera tomado acciones para rectificar la situación del banco Fassil, pese a que conocía de acciones irregulares.

"Por qué la intervención (al banco Fassil) tan tarde, mucha tardanza en la intervención, yo escuché en una conferencia de prensa del presidente Lucho Arce, él decía que él ya sabía en 2018 o 2019, estando de ministro.  A mí nunca me ha comunicado" dijo Morales en su programa dominical en radio Kawsachun Coca.

El 10 de mayo pasado, el presidente Arce admitió en diálogo con periodistas que ya conocía de las observaciones al banco Fassil desde 2019 cuando era ministro de Economía de Evo Morales.

"Es un tema que a nosotros nos preocupaba hace mucho tiempo, cuando yo volví de ministro de Economía en 2019, en la primera reunión que tuve con Asoban, personeros de Asoban me reclamaron por el Banco Fassil. ´¿Por qué? ¿Qué ha hecho el banco?´. Y es que el banco Fassil en esa época, en 2019, estaba colocando, estaba pagando si ustedes quieren más facilito, tasas de interés más altas por DPFs (Depósito a Plazo Fijo) que todo el sistema financiero" dijo Arce.

Y agregó: "Entonces, claro pues, el sistema financiero, como son bastante avaros los de Asoban, pagaban por DPF 4%, 4,5% al año y vino Fassil y pagó 6%, 7%, 8%. Entonces ¿qué hacía la gente? Iba a depositar a Fassil. Pero ¿qué efecto tenía?, les quitaba liquidez a los otros bancos, ahí me contaron este tema, en 2019", explicó Arce a los periodistas.

Arce admitió de esa manera que no tomó ninguna medida ante el extraño hecho de que Fassil pagara el doble de intereses que los del mercado, lo que debió generar algún tipo de investigación de ASFI, que estaba bajo la tutela de Arce.

Morales comentó esta situación: "Si el hermano Presidente ya sabía en 2018 y 2019 y comentaba que había irregularidades, ese momento era parar para que no haya semejantes hechos de extorsión, es gravísimo".

Arce fue más allá en su admisión: dijo que una vez que él llegó a la Presidencia, el banco Fassil presentaba recursos judiciales para evitar ser supervisado, y que ello impedía una intervención. Eso se demuestra falso ya que el gobierno igual realizó la intervención, pero dos años y medio tarde.

"Cuando llegamos al gobierno (noviembre de 2020), preguntaba y me decía la ASFI que estaba haciendo fiscalizaciones, y hay varias fiscalizaciones, inclusive. Esta gente de Fassil, es otro aspecto que no se ha mencionado, que cuando ASFI iba y presentaba sus observaciones al manejo que hacía, interponía recursos. Cada vez que hacía intervención la ASFI, derivaba en un informe que era apelado jurídicamente por los abogados de Fassil, así era, durante todo este tiempo", admitió Arce el 10 de mayo.

Y luego dijo: "Pero se estaba haciendo el trabajo de hacer el seguimiento, pero no se podía llegar a medidas más duras porque lo que había encontrado, estaba impugnado por los abogados de Fassil,  por lo tanto no se podía hacer nada hasta que no se resuelva eso jurídicamente".

Sin que se resolviera nada jurídicamente, como dijo el Presidente, finalmente se intervino Fassil, dos años y medio después de asumir el gobierno y cuatro años después de haberse enterado, en 2019, por información de Asoban, que Fassil pagaba intereses sospechosamente altos.

Tus comentarios

Más en País

El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más de 900 causas, informó la ministra de...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender emergencias por desastres naturales y...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples fracturas.
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el momento, no existe denuncia ni evidencia que sugiera que el incidente haya sido...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada electa del Tribunal Supremo de Justicia.


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...