TSE pone en duda el desarrollo de elecciones judiciales por demora de fallo del TCP

País
Publicado el 13/07/2023 a las 18h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la demora del fallo por parte del TCP, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) puso en duda este jueves que las elecciones judiciales se lleven a cabo este año, tomando en cuenta el tiempo que se requiere para la etapa de preselección y para ejecutar el proseo electoral.

"No sabemos realmente, y hay que decirlo, si vamos a llegar a tiempo, si vamos a poder hacer las elecciones, si van a haber elecciones. No lo podemos asegurar, pero nuestra obligación es trabajar y preparar todo, partiendo del supuesto de que sí va a haber elecciones", dijo el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Este jueves, en Santa Cruz el TSE desarrolló un Taller Nacional de Situación de la Planificación, Organización y Realización de la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional 2023, donde participaron los vocales nacionales, departamentales y directores.

En ese sentido, Hassenteufel señaló que inicialmente ellos indicaron que requieren mínimamente un plazo de 120 días para ejecutar todo el proceso electoral, aunque la Ley corta que promulgó el Gobierno les otorga hasta 100 días. Indicó que deben cumplir con el proceso, pero afirmó que se encuentran en una situación "delicada" porque no pueden avanzar en su preparación, mientras el TCP no emita su fallo.

"Hace un par de días que estuve en Sucre, nos comentaron que el TCP informó que a fines de este mes estaría emitiendo su pronunciamiento, es un compromiso oficial. Pero nosotros debemos, en función de eso, ver si todavía podemos llegar oportunamente a los plazos que tenemos dentro de las normas legales y de lo que es el aspecto técnico", expresó.

El martes, la magistrada del TCP Karem Gallardo informó que hasta finales de julio se emitirá una sentencia constitucional, en respuesta a la acción de inconstitucionalidad abstracta que planteó el diputado de Creemos Leonardo Ayala, que paralizó el proceso de preselección.

Reacciones

Al respecto, el diputado de creemos José Carlos Gutiérrez recordó que la ley 256 de procedimiento constitucional, dispone un plazo de 45 días para que el Tribunal constitucional plurinacional emita un fallo. Consideró que, en complicidad con el gobierno, pretenden que este proceso no se lleve a cabo para designar a los nuevos magistrados a través de un decreto supremo.

"Queremos denunciar al Tribunal constitucional por incompetente, porque la Ley 254 le da un plazo de 45 días. Al TCP no le da la gana emitir un fallo porque está haciendo un cálculo político, junto al Gobierno, precisamente para interrumpir imposibilitar la elección judicial", manifestó.

Su colega de Comunidad Ciudadana (CC) Senaida Rojas lamentó que el gobierno de Luis Arce utilice a la justicia como su brazo operador; espera que este tema sea tratado de forma urgente en la Asamblea Legislativa porque no permitirán que se designe a los magistrados por decreto.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el momento, suman al menos 8 precandidatos que...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

El municipio de Apolo, La Paz, se encuentra incomunicado debido a las inundaciones que ocasionaron inestabilidad en la carretera.
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que empiecen el 7 de julio y terminen el 18 del mismo mes; sin embargo, señaló que se...
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que una adolescente de 15 años sufrió una violación grupal por sus compañeros de colegio, quienes se encontraban consumiendo bebidas...
Los casos de influenza muestran una disminución sostenida en Bolivia, sin embargo, persiste el riesgo de contagios ante los cambios climáticos, las variaciones bruscas de temperatura y la cercanía de...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...