Wilfredo Chávez culpa a exprocurador por no asumir defensa de Bolivia ante el Tribunal de la CAN

País
Publicado el 01/08/2023 a las 18h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de cinco días de conocer el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) en contra de Bolivia, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, apareció este martes y culpó a su antecesor, José María Cabrera por no asumir una defensa oportuna del Estado ante esa instancia internacional. Aseguró que presentaron una impugnación fuera de plazo.

"Luego de esa fase desastrosa, saben los abogados y entendidos en derecho comunitario que la fase clave en una reclamación de este tipo, es la fase administrativa ante la secretaría general. Bolivia ha estado en indefensión, incluso se presentó fuera de plazo la única impugnación que podía hacerse ante la secretaría general, esa Procuraduría que estaba tomada por los golpistas ha hecho eso", afirmó la autoridad.

El 17 de julio de este año, el Tribunal emitió su fallo final mediante el cual conmina al país a dejar sin efecto el cobro diferenciado en la venta de combustibles a los transportistas de Perú, Ecuador y Colombia. Otorgó un plazo de 90 días para que el Estado boliviano cumpla ese mandato.

A la vez, Chávez dijo que a finales de diciembre de 2020 recién fueron notificados con el proceso y que en poco tiempo debió armar la defensa legal del Estado. Defendió el trabajo que realizaron desde entonces, afirmó que no existe ningún reclamo sobre la estrategia jurídica que implementaron desde entonces.

"Nos han dejado con un 80% (del proceso) en contra, nosotros hemos hecho la defensa en base a los estándares internacionales y no se han presentado reclamos legales, que indiquen que esta procuraduría haya incumplido, nosotros hemos cumplido con la defensa en base la información que hemos obtenido", remarcó.

En ese sentido, Chávez dijo que presentarán un recurso de impugnación ante el tribunal multilateral para preservar los derechos de los bolivianos. Consideró que esa instancia judicial se entrometió con las decisiones que toma el estado deforma soberana.

"El Estado va a ver todos los mecanismos legales para preservar los derechos de los bolivianos, en la misma línea estamos coordinando. Hemos cuestionado que el Tribunal se haya entrometido en temas que están vinculados a la soberanía nacional, a nuestra reserva energética, a nuestro presupuesto que está destinado al subsidio de los hidrocarburos", manifestó.

Con relación al magistrado boliviano, Gustavo García, quien aprobó el fallo del Tribunal, Chávez dijo que no podía emitir ningún criterio porque estaba procesado penalmente porque no cumplió con los requisitos para asumir ese cargo.

Asimismo, refutó las aseveraciones de los parlamentarios de oposición que exigieron su renuncia debido al fallo adverso contra el país y, con notorio enfado, dijo que el anterior procurador José María Cabrera y la excanciller Karen Longaric deben responder sobre esa determinación.

"Será importante que esas personas respondan qué estaban haciendo en el 2020, qué estaba haciendo el procurador, la canciller de facto o ese esbirro que tienen como magistrado en la CAN. De simple secretario aparece como gran magistrado. Esa es la dictadura, la peor gente dando muestras de los que hacen", aseveró.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...