Modismos y jergas que caracterizan a los bolivianos, según la región

Publicado el 07/08/2023 a las 13h50
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Cuáles son los modismos bolivianos más famosos?, pues en un sondeo realizado por Los Tiempos, la población cochabambina respondió “atatau” para referirse al dolor o para el frío “alalay”; vamos a “compadrear”, se refiere a “vamos a conversar”; “caserita” (cliente), “elay puej” (así es pues), “pacos” (policías) y otras frases que son usadas en la cotidianidad.

La forma de hablar de los bolivianos, va dependiendo de la región, en los valles, en el oriente o el occidente, es muy diferente y muy particular.

Las expresiones son aplicadas en la escuela, el trabajo, con los amigos o la pareja. El lingüista, comunicador y docente de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Alcides Calla Sotomayor, comenta que es importante puntualizar, que los modismos son expresiones específicas de cada idioma, es decir expresiones o locuciones que no se pueden traducir literalmente, y que se confunden con los regionalismos. Según la Real Academia Española un modismo significa: “Expresión fija, privativa de una lengua, cuyo significado no se deduce de las palabras que la forman; ejemplo: a troche y moche.

En tanto, los regionalismos son aquellas palabras que se usan en un espacio geográfico particular y que son sinónimos de palabras que se usan a nivel general, es decir, en esa zona se le da a un concepto,un nombre, diferente al que se usa comúnmente en un continente, país, región, departamento o pueblo.

“La palabra macurca (dolor muscular), o sorojcho (mal de altura), son palabras reconocidas por la Real Academia Española, como bolivianismos, que significa: palabra o uso propios del español hablado en Bolivia”, explica Calla.

Dentro de los bolivianismos están los regionalismos, por ejemplo: en el oriente se utiliza mucho la palabra “yesca”, que significa “estoy pobre”, o las terminaciones con “ingo” como “peladingo”, casinga, cortejinga; los tarijeñismos: velay; el cochabambinismo wawitay, que expresa cariño y ternura o la partícula “ri” (por favor), prestarime.

El potosinismo usa la “y”: “has ido al cine ¿y?”. Cada una de las regiones se identifica con un lenguaje diferente, como en La Paz, que utilizan el “yaaaaa”, “eres de bolas”(valiente), o “estoy de ch’aki (tengo resaca).

 

Tus comentarios

Más en País

Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...

Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...
Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...