Morales dice que el Gobierno busca con una "maniobra judicial" inhabilitar su candidatura

País
Publicado el 16/08/2023 a las 13h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales denunció este miércoles que el Gobierno de Bolivia busca con una "maniobra judicial" inhabilitarlo de cara a las elecciones de 2025 en el país.

"El juicio que anunciaron el ministro de Justicia (Iván Lima) y voceros oficialistas es la confirmación de la decisión política del Gobierno para inhabilitarnos con una maniobra judicial", escribió Morales en la red social X.

En los últimos días las pugnas al interior del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) subieron de tono luego de que Morales afirmara que un bufete de abogados que pertenece al ministro Lima "defiende o asesora a una empresa que procesa al Estado por 35 millones de dólares".

Tras esas declaraciones, Lima advirtió en una entrevista con un medio local con demandar a Morales porque que "no va a tolerar más mentiras" y le dijo al exmandatario que "busque un buen abogado" porque "va a tener que contestar ante la Justicia sobre sus acusaciones".

"Tratándose de un tema que se tramitará ante la Justicia boliviana, no es prudente referirme al mismo. Se informará oportunamente los avances del caso, yo respeto la independencia judicial", aclaró luego en un tuit.

Lima acompañó el mensaje con la imagen de una portada de un diario del 15 de enero de 2016, año en que se realizó el referendo en el que ganó el NO a otra reelección del entonces presidente, con el titular "Evo Morales: Si gana el No, 'tenemos que irnos callados'".

En un hilo de publicaciones, Morales señaló que el anuncio de un juicio en su contra es un "acto de guerra sucia del divisionismo, la traición y el oportunismo que forma parte del plan de destrucción del MAS-IPSP".

El expresidente dijo que "así se desenmascaran los aliados del golpismo y enemigos del MAS-IPSP. Hasta ahora no avanza el juicio por las masacres de Senkata y Sacaba (registradas durante la crisis de 2019). Exministros y derechistas golpistas siguen libres e impunes como el narcotraficante (uruguayo Sebastián) Marset".

El caso de Marset tiene en la mira a varias instituciones del Estado por la facilidad con la que el uruguayo se estableció en el país y movió grandes cantidades de dinero sin levantar sospechas, además, Morales, legisladores "evistas" y opositores han dicho que desde el Gobierno se "protege al narcotráfico".

"Pero cuando un dirigente indígena denuncia corrupción en defensa del Estado, el ministro conocido por anticipar sentencias del Tribunal Constitucional rápidamente arma un juicio con condena anunciada", cuestionó Morales y dijo que Lima "que antes apoyaba la reelección", ahora los "acusa falsamente de no respetar la Constitución".

La división en el MAS inició a finales de 2021 entre seguidores de Morales, de línea radical, y de Arce, considerados "renovadores" que, además, han llevado a que ambos bandos por separado estén proclamando a uno y otro como candidatos para las elecciones de 2025. 

Tus comentarios

Más en País

A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de agosto la conformación de la Asamblea...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves relacionadas con el tipo de campaña cercana a la...
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de Comercialización de YPFB.


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...