Periodista de El País asegura que jesuita Marcos Recolons conocía las denuncias de abusos sexuales contra Pedrajas

País
Publicado el 23/08/2023 a las 12h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El jesuita catalán Marcos Recolons, quien radica en Cochabamba, era amigo de Alfonso Pedrajas (Pica) y conocía de las denuncias de abuso sexual en su contra, aseguró el periodista de El País Julio Núñez, quien destapó en abril el diario en el que Pedrajas reveló los abusos sexuales contra menores.

"Marcos Recolons, según el padre Pica, tejió una gran amistad con éste a lo largo de toda su vida. Recolons no solamente fue un provincial de los jesuitas en Bolivia, sino que escaló en la jerarquía de los jesuitas y llegó al Vaticano, al círculo general que estaba en Roma. Era responsable de todo lo que sucedía en América Latina, es decir, tenía conocimiento de lo que pasaba (en Bolivia) y en otros (lugares)", afirmó.

Núñez tuvo este miércoles una reunión virtual con los senadores Luis Adolfo Flores, Simona Quispe, William Torrez, Nely Gallo y Julio Diego Romaña, todos forman parte de la Comisión Especial de Investigación de casos de pederastia cometidos por sacerdotes.

Núñez publicó el 30 de abril en El País de España el reportaje titulado: "Diario de un cura pederasta: 'Hice daño a demasiados".

El reportaje fue elaborado a partir de las memorias que dejó el jesuita español fallecido y de testimonios de las víctimas de los abusos cometidos en su mayoría en el colegio Juan XXIII de Cochabamba.

"He soñado anoche que se descubría el pastel y me iba de Bolivia. Hice daño a mucha gente (¿a 85?) a demasiados", admite en su memoria Pedrajas, fallecido en 2009.

Para cruzar información, antes de publicar el reportaje, Núñez se contactó con Recolons, un jesuita de larga data que cumplió distintas tareas.

La llamada la hizo mientras el jesuita catalán preparaba un viaje por las comunidades indígenas del río Sécure.

"Su relación con el jesuita se ha limitado a decir que era la de un acompañante espiritual. Todas las conversaciones que tuvieron, defiende (Recolons), están bajo secreto de confesión: 'No puedo decir absolutamente nada. Lo siento mucho'", cita la publicación.

Recolons fue, en palabras de Pedrajas, un "amigo" al que "le contó todo".

Basado en esa amistad, Núñez insiste en su tesis de que Recolons conocía los delitos que cometió Pedrajas y no hizo nada.

Argumentó que los provinciales, como Pica, tienen momentos de esparcimiento y dejan sus funciones cotidianas para hablar de todo.

Además, refirió que "en los últimos años (de vida) del padre Pica, según dice este su diario, fue a visitarlo en Roma".

"La amistad que tiene (Pedrajas) con Recolons es larga y éste conocía todo lo que sucedía, tenía conocimiento de todas las denuncias", insistió.

El 25 de mayo, Recolons, junto con el jesuita Ramón Alaix, declararon en la Fiscalía de Cochabamba, en el marco de las investigaciones de pederastia.

Hasta el momento no dio una versión pública de lo que Pedrajas y el diario español aseveraron.

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción, informó el presidente interino de ese...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia un futuro más justo, unido y próspero....
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...