Presidente apunta a construcción de presas como solución estructural a la falta de agua

País
Publicado el 21/09/2023 a las 19h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben identificar los lugares donde levantar esta infraestructura para acopiar el recurso hídrico, planteó el presidente Luis Arce.

"Desde ya el chaco boliviano tenía problemas de agua, pero ahora estos problemas se agudizan por la problemática internacional y es necesario combatirlo con medidas estructurales", explicó en un acto en Boyuibe, región del chaco cruceño, donde inauguró la carretera El Espino - Charagua - Boyuibe.

En ese propósito solicitó a la alcaldesa de Boyuibe, Alejandría Vacaflor: "Identifiquemos con nuestros hermanos guaranís y todos los pobladores lugares donde podamos construir presas de agua para tener y contener agua para la población".

Si bien destacó los proyectos de perforación de pozos para mitigar la sequía, consideró que "son insuficientes porque, además, va a acabarse rápido esa agua".

"Hay nomás la necesidad de construcción de estas cosechas de agua, de estos reservorios de agua de manera tal que el municipio de Boyuibe, de alguna manera, vaya a paliar la ausencia del líquido elemento", afirmó.

Crédito estancado

A propósito de la falta de agua en algunos municipios, el presidente de la Comisión de Planificación de Diputados, Omar Yujra, lamentó que la Cámara de Senadores no sancione hasta la fecha el Proyecto de Ley sobre el Programa Nacional de Riego Tecnificado con Enfoque de Cuenca I, que impulsará la producción agropecuaria y la gestión hídrica en el país.

El programa cuenta con un presupuesto de hasta $us 150.000.000, asignados como parte de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Diputados el 11 de agosto y remitido al Senado para su revisión.

"Continúa su análisis en la Comisión de Planificación del Senado, están convocando a tres ministerios para que les expliquen el proyecto de ley. Han pasado más de dos meses que se trató en Diputados y no se trata en el Senado", cuestionó Yujra.

En la implementación del proyecto están: 155 estudios de manejo hídrico de cuencas; 36 nuevos estudios de riego y actualizará 80 estudios de diseño técnico de preinversión en zonas de alto potencial; 57 sistemas de riego y fortalecimiento a 12.208 familias productoras, con un centro de monitoreo.

Además, se habilitarán 13.871 hectáreas para riego e implementará sistemas de riego tecnificado en 2.774 hectáreas, que hará que aumente la productividad y garantizará la seguridad alimentaria en Bolivia.

Es el caso de la producción de cultivos estratégicos como la chirimoya, durazno, kiwi, manzana, palta, uva, entre otras, que desempeñarán un papel crucial en la reducción de las importaciones.

Tus comentarios

Más en País

"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.

Hace más una semana, un juez cautelar determinó la detención preventiva de Siles por 5 meses, pero este apeló. El exministro de Justicia está ahora en una clínica privada debido a su estado de salud.
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro Edgar Montaño advirtió nevadas intensas.
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de Tarija.
El precio del kilo del pollo ha bajado considerablemente de Bs 32 a bs 19 y 21 en los mercados de La Paz.


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...