Presidente apunta a construcción de presas como solución estructural a la falta de agua

País
Publicado el 21/09/2023 a las 19h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben identificar los lugares donde levantar esta infraestructura para acopiar el recurso hídrico, planteó el presidente Luis Arce.

"Desde ya el chaco boliviano tenía problemas de agua, pero ahora estos problemas se agudizan por la problemática internacional y es necesario combatirlo con medidas estructurales", explicó en un acto en Boyuibe, región del chaco cruceño, donde inauguró la carretera El Espino - Charagua - Boyuibe.

En ese propósito solicitó a la alcaldesa de Boyuibe, Alejandría Vacaflor: "Identifiquemos con nuestros hermanos guaranís y todos los pobladores lugares donde podamos construir presas de agua para tener y contener agua para la población".

Si bien destacó los proyectos de perforación de pozos para mitigar la sequía, consideró que "son insuficientes porque, además, va a acabarse rápido esa agua".

"Hay nomás la necesidad de construcción de estas cosechas de agua, de estos reservorios de agua de manera tal que el municipio de Boyuibe, de alguna manera, vaya a paliar la ausencia del líquido elemento", afirmó.

Crédito estancado

A propósito de la falta de agua en algunos municipios, el presidente de la Comisión de Planificación de Diputados, Omar Yujra, lamentó que la Cámara de Senadores no sancione hasta la fecha el Proyecto de Ley sobre el Programa Nacional de Riego Tecnificado con Enfoque de Cuenca I, que impulsará la producción agropecuaria y la gestión hídrica en el país.

El programa cuenta con un presupuesto de hasta $us 150.000.000, asignados como parte de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Diputados el 11 de agosto y remitido al Senado para su revisión.

"Continúa su análisis en la Comisión de Planificación del Senado, están convocando a tres ministerios para que les expliquen el proyecto de ley. Han pasado más de dos meses que se trató en Diputados y no se trata en el Senado", cuestionó Yujra.

En la implementación del proyecto están: 155 estudios de manejo hídrico de cuencas; 36 nuevos estudios de riego y actualizará 80 estudios de diseño técnico de preinversión en zonas de alto potencial; 57 sistemas de riego y fortalecimiento a 12.208 familias productoras, con un centro de monitoreo.

Además, se habilitarán 13.871 hectáreas para riego e implementará sistemas de riego tecnificado en 2.774 hectáreas, que hará que aumente la productividad y garantizará la seguridad alimentaria en Bolivia.

Es el caso de la producción de cultivos estratégicos como la chirimoya, durazno, kiwi, manzana, palta, uva, entre otras, que desempeñarán un papel crucial en la reducción de las importaciones.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...