20 momentos clave de la ruptura entre "evistas" y "renovadores"

País
Publicado el 05/10/2023 a las 15h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde el año 2020, en medio de acusaciones y divergencias, se agudizó la ruptura interna en el Movimiento Al Socialismo (MAS), marcada por la disputa por el poder entre el bloque "radical" de Evo Morales y el "renovador" de Luis Arce y David Choquehuanca. 

La ruptura se consolidó este miércoles con la decisión del X Congreso del MAS, dominado por el "evismo", de formalizar la  "autoexpùlsión" del actual presidente Arce y el vicepresidente Choquehuanca de filas del partido.

La disputa por el control del partido azul se trasladó al campo judicial.

A continuación, repasamos 15 momentos fundamentales que marcaron la ruptura entre "evistas" y renovadores".

1.    17 de enero del 2020.  Candidaturas.

El MAS y el Pacto de Unidad anuncian que el excanciller David Choquehuanca, un representante indígena aymara, será el candidato a la presidencia de Bolivia en las próximas elecciones. 

2.    19 de enero del 2020. Aparece Luis Arce. 

El exministro de Economía fue elegido como candidato presidencial por el MAS por el mismo Morales, que definió que Choquehuanca será su compañero de fórmula. 

3.    18 de octubre de 2020. Elecciones nacionales

Luis Arce Catacora es elegido como presidente del estado plurinacional de Bolivia, con 55% de los votos. Los primeros meses transcurren con el apoyo de Morales a su gestión.

4. Diciembre del 2020. Tensiones sobre la agenda política .

Arce en sus primeros meses de mandato busca establecer su propia agenda política. Sin seguir las indicaciones de Morales, organiza un gobierno tecnocrático de izquierda.

5. 7 de marzo de 2021. Elecciones subnacionales. 

El MAS sufre derrotas significativas en regiones clave para el gobierno. Pierde ciudades importantes como El Alto, donde la exmasista Eva Copa arrasa en la votación. DIrigentes culpan a Morales de la derrota.

6. 1 de septiembre de 2021. Reforma Judicial.

El ministro de Justicia Iván Lima, presenta públicamente el plan de reforma judicial, criticado por varios sectores del MAS y por Evo Morales, lo que generó tensiones en el partido.  Morales pide una "revolución dentro de la revolución".

7. 4 de septiembre de 2022. Morales denuncia "plan negro". 

El jefe nacional del MAS denunció “un plan negro” en su contra y sus compañeros dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y apuntó al Gobierno.

8.- 7 de octubre de 2022. Evistas piden renuncia de ministros.

Legisladores y dirigentes afines a Evo Morales pidieron la renuncia de tres minsitros: Iván Lima, de Justicia; Eduardo del Castillo, de Gobierno; y Edgar Montaño, de Obras Públicas.

9. 3 de noviembre 2022.  Primer quiebre masista en el legislativo.

Se ratifica a Andrés Flores como nuevo jefe de la bancada nacional del MAS pese a críticas del “ala dura” del partido, que sugirió otro nombre.

10. 7 de noviembre de 2022- segundo avistamiento de ruptura en el MAS.

El diputado oficialista del MAS, Héctor Arce culpa a Luis Arce y a Choquehuanca por la fractura del partido, al imponer la nueva directiva de la cámara de Diputados para la  legislatura.

11. 9 de noviembre de 2022- Tercer momento de división del MAS.

Se agarraron a golpes los diputados Gualberto Arispe y Rolando Cuellar en la cámara baja.  Cuellar señala que Walter Chave ex asesor de Morales intento direccionar la elección del jefe nacional de bancada y la elección titular de diputados. 

12. 10 de noviembre de 2022. Acusaciones.  

Jhony Pardo declara que Arce y Choquehuanca ya no son masistas y ya no representan al partido.

13.- Diciembre de 2022. Ley del censo.

La aprobación de la ley para que el censo se realice en 2024 provocó peleas entre "evistas" y "arcistas".

14. Enero de 2023- Narcotráfico.

El conflicto que enfrenta a Arce y Morales, traspasa a la lucha contra el narcotráfico. Arce empieza la destrucción de plantas de narcotráfico en el chapare, a cargo de Eduardo del Castillo. El exministro Carlos Romero por el lado evista afirma que los operativos realizados son falsos y que Arce protege el intenso tráfico de drogas en el país.

15. 26 de junio de 2023. Plan Negro.

Evo Morales acusa al gobierno de Arce de involucrarlo en procesos de narcotráfico para inhabilitarlo como candidato para 2025, ejecutando un “plan negro” para perjudicarlo. 

16. 30 de junio de 2023. caso Del Castillo.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, fue censurado en la ALP convotos del MAS evista y la oposición. Del Castillo fue restituido unos días después por el presidente Luis Arce.

17. 15 de agosto de 2023. Evo contra Lima.

Morales acusó al ministro de Justicia Iván Lima por presuntas irregularidades con su despacho de abogados. Lima anunció que presentará una denuncia contra Evo Morales, por las declaraciones “difamatorias” emitidas por el exmandatario en su contra. 

18. 03 de octubre de 2023. Congreso del MAS versus cabildo.

En Lauca Ñ. se lleva a cabo el X Congreso del MAS donde varios sectores afines al Gobierno no participan, incluido el actual presidente Luis Arce Catacora, quien afirmó que el evento no tiene la presencia de las organizaciones que son las dueñas del partido. El bloque "arcista" convocó a un cabildo para el 17 de octubre en El Alto, donde definirá posiciones.

19. 04 de octubre de 2023. Expulsión de Arce. 

En el décimo congreso del MAS, el ala evista divide definitivamente el partido con la “auto expulsión” de Luis Arce y David Choquehuanca por no asistir al evento. También define la candidatura "única" de Evo Morales.

20. 05 de octubre de 2023. Batalla judicial.

Un amparo constitucional es admitido por una sala de Santa Cruz que decidió frenar el congreso. El recurso fue tildado por el evismo como "extemporáneo" y afirmó que no tendrá efecto en los resultados del Congreso. El arcismo afirmó que el congreso fue ilegal.

Tus comentarios

Más en País

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...