El voto opositor definirá si arcistas o evistas presiden el Senado y Diputados

País
Publicado el 29/10/2023 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Por primera vez, en 41 años de democracia, un partido político con mayoría parlamentaria en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) llega dividido con candidaturas por separado para ocupar la presidencia del Senado y de Diputados; a este panorama, que antecede a la elección de las directivas camarales, se suma la crisis que enfrenta, desde el inicio de la gestión legislativa (noviembre de 2020), la oposición, que al igual que el oficialismo, también está fracturada.

Los que un día juraron lealtad al partido azul hoy están más que divididos. Con el congreso ordinario del MAS, en la localidad de Lauca Ñ, y el cabildo del 17 de octubre en la ciudad de El Alto, quedó completamente consolidado el divorcio entre el partido político y la gestión de gobierno, que a su vez oficializa la existencia de dos bancadas “oficialistas” en la ALP para los dos últimos periodos legislativos.

Por un lado, están los “evistas” o “ala dura” del masismo, que responde al líder del partido, Evo Morales Ayma, y desempeñan un rol opositor recalcitrante; y por el otro, se tiene a los “arcistas”, que defienden a ultranza la gestión del presidente del Estado, Luis Arce Catacora.

Es en medio de este panorama que ambos bandos “azules” llegan a una nueva elección de las directivas camarales. En el caso del Senado, hasta hace unos días estaba todo “cocinado”, ya que el elegido para presidir por cuarta vez ese cuerpo legislativo era Andrónico Rodríguez; sin embargo, las mujeres de la facción “arcista” le salieron al paso y afirmaron que era el turno de ellas para dirigir la Cámara Alta.

La primera un pronunciarse fue la senadora potosina Ana María Castillo, quien abiertamente expresó su deseo de presidir el Senado bajo el argumento de que era el turno de las mujeres y que su colega Rodríguez ya tuvo la oportunidad de hacerlo durante tres gestiones consecutivas.

Esta propuesta tuvo eco en otras legisladoras, como Virginia Velasco, quien apuesta porque una mujer sea la que presida el Senado en el nuevo periodo legislativo 2023-2024 que comienza el 8 de noviembre. Los hombres de la bancada “arcista” también son del mismo criterio, es el caso del senador Rubén Gutiérrez que sostiene que debe respetarse la equidad de género.

La facción “arcista” del MAS en el Senado es minoría frente al “evismo”; sin embargo, ninguno logra la mayoría absoluta que se necesita para elegir a la nueva directiva. La estrategia de los “arcistas”, proponiendo a Castillo a la presidencia, es generar una suerte de solidaridad de género y motivar para que las senadoras, independientemente del color político, voten por ella. En la Cámara Alta, las mujeres tienen presencia mayoritaria, 20 en total.

En Diputados

En la Cámara Baja el panorama es similar a lo que ocurre en el Senado, con la diferencia de que son dos hombres de la bancada del MAS los que buscan quedarse con la presidencia; por un lado, está el diputado “arcista” Israel Huaytari que cuenta con el beneplácito del presidente Luis Arce; y por el otro, está el “evista” Freddy Mamani, quien fue presidente de Diputados durante dos periodos.

Ninguno de los dos logra reunir los votos necesarios para ser elegidos junto a las planchas que logren estructurar, ambos necesitan del voto de una oposición que también está dividida. Tanto Comunidad Ciudadana (CC) como Creemos han tenido disidencias al momento de conformar la directiva camaral, más primó el interés particular antes que la disciplina partidaria.

De acuerdo con el Reglamento de Debates de Diputados, a CC le corresponde la Segunda Vicepresidencia y la Tercera Secretaría; mientras que a Creemos le toca la Cuarta Secretaría.

Es en función de esta composición que se profundizarán las negociaciones en un semana crucial para llegar acuerdos entre oficialista y opositores. Las bancadas de oposición saben que el “voto de oro” lo tienen ellos, tal como lo expresó la diputada Luisa Nayar y que lo reconoció su colega “arcista” Froilán Mamani.

¿Quién ganará la pulseta? El “arcismo”, que necesita con urgencia controlar las dos cámaras legislativas para no tener trabas a la hora de aprobarse leyes y viabilizar la gestión de gobierno; o el “evismo”, que pretende manejar el Órgano Legislativo para bloquear el trabajo del Ejecutivo y consolidarse como principal opositor.

 

Tus comentarios

Más en País

Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido por la prensa por avasalladores.

También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de los votos, seguido de la alianza Libre...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados preliminares de las elecciones del domingo y esperan la segunda vuelta entre el...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...