Unodc reporta 7.900 ha de coca excedentaria

País
Publicado el 01/11/2023 a las 3h21
ESCUCHA LA NOTICIA

En 2022, la superficie de plantaciones de la hoja de coca en el país llegó a 29.900 hectáreas, se redujo en un 2% a comparación de la gestión pasada cuando había 30.500 hectáreas, es decir que sólo se erradicaron 600 hectáreas en un año.

Al momento existen un excedente de 7.900 hectáreas.

“En 2021 se han reportado 30.500 hectáreas de coca; este año reportamos 29.900 hectáreas, así que es un éxito de Bolivia, que ha bajado un 2%. Podemos ver que, en las áreas de Bolivia, ha bajado un 3% en los Yungas, mientras que ha bajado con un 1% en el trópico de Cochabamba”, informó el representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), Troels Vester

Según la Ley 906 General de la Coca autoriza una producción legal de 14.300 hectáreas para los Yungas en el departamento de La Paz y 7.700 hectáreas para el trópico de Cochabamba, haciendo un total de 22.000 en todo el país.

En cuanto a las áreas de plantación del arbusto en el país, Vester señaló que en los Yungas bajó un 3% el cultivo de coca, es decir que hay 18.554 hectáreas, mientras que subió un 1% en el trópico cochabambino, es decir que existe 11.388 y bajó en un 13% en el norte de La Paz.

Sin embargo, dijo que en la provincia Muñecas se reportó un 9% de incremento de cultivos de coca, y en los municipios de Caranavi e Inquisivi el acrecentamiento fue en un 2% y 6%, respectivamente.

Con relación a los cultivos de coca en las áreas protegidas, el diplomático reportó una reducción del 4% en 2022.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...