Asamblea Legislativa tratará el lunes el PGE Reformulado 2023

País
Publicado el 10/11/2023 a las 17h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y vicepresidente David Choquehuanca convocó para el lunes 13 de noviembre, a las 15: 00, a la segunda sesión ordinaria, con el fin de considerar el Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023.

La convocatoria fue emitida este viernes, dos días después que alcaldes de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) instalaron una vigilia en la puerta principal de la Asamblea Legislativa, en La Paz, para exigir la aprobación "inmediata" del proyecto de ley a convocatoria de La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia).

La sesión se realizará en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional y tendrá sólo dos puntos en agenda: 1. Correspondencia y 2. Tratamiento del proyecto de ley "modificaciones al Presupuesto General Del Estado - gestión 2023".

A inicios de octubre, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría absoluta el proyecto de ley 464/22-23 de Modificaciones al PGE - gestión 2023 y la remitió al Senado, donde fue aprobado con modificaciones por senadores de la llamada ala "evista" y la oposición, quienes la madrugada del martes firmaron un acuerdo para la reelección de Andrónico Rodríguez, condicionado a una agenda de la oposición.

Por procedimiento, la norma volvió a Diputados y se rechazó las modificaciones, lo que obligó a que la norma sea tratada en sesión de Asamblea. Choquehuanca decidió dejar el tratamiento del proyecto para la legislatura 2023-2024.

De acuerdo con el proyecto de Ley del PGE reformulado, se adiciona recursos y gastos para las entidades del sector público por un total agregado de Bs 6.455.173.440 y un presupuesto consolidado de Bs 5.421.775.252, de ese monto se destinará Bs 868 millones a los gobiernos municipales, Bs 353 millones a las universidades públicas y Bs 39 millones a las gobernaciones.

El PGE Reformulado refuerza la inscripción de recursos de las entidades subnacionales y el nivel central, para continuar con la ejecución de proyectos de inversión pública.

De un total 582 entidades públicas, 108 solicitaron la modificación de su presupuesto para atender sus necesidades financieras. Esta solicitud de ajuste presupuestario inició en marzo de 2023 y concluyó en junio de 2023.

Los municipios piden la pronta aprobación de esta norma porque podrán disponer de recursos económicos adicionales para enfrentar los problemas que están atravesando en la actualidad, como la sequía y los incendios forestales.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas...

La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a partir de noviembre, y urgió a ese ente a...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte central del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al país.


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...