Con Milei al mando, Bolivia debe negociar el comercio con empresarios privados

País
Publicado el 21/11/2023 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la elección de Javier Milei como presidente de Argentina, Bolivia tendrá que negociar cada vez más con el sector privado en lo que a comercio exterior se refiere, lo que, hasta cierto punto, podría tener efectos positivos en el país, consideran analistas y actores privados. 

Milei ya anunció la privatización de las empresas públicas argentinas, como Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado va a estar en manos del sector privado”, declaró el economista liberal.

El analista en hidrocarburos Álvaro Ríos señaló que, con estas medidas, Milei busca inversión extranjera directa, por lo que da mayor protagonismo al sector privado para la exportación de gas a Chile, Brasil y, en unos años, a Bolivia. Además, busca potenciar la producción de sus yacimientos en Vaca Muerta.

Con las reformas de Milei a mediano plazo, el Gobierno boliviano dejará de negociar con el Estado argentino y lo hará con empresas privadas en función al movimiento de los mercados, ya no en base a acuerdos políticos entre estados, explicó el experto. 

El Gobierno de Arce, por ejemplo, deberá negociar con privados el uso de ductos que hasta mediados de 2024 servirán para exportar gas a Argentina. “Bolivia va a tener que ser flexible y trabajar con el sector privado para que nuestros ductos no se queden vacíos. Si no hace descubrimientos de gas, tendremos que negociar la compra con privados argentinos”, dijo Ríos.

Comercio

El consultor financiero Jaime Dunn coincidió al manifestar que “Bolivia tendrá que ver muchos negocios a nivel de privados” y que los empresarios bolivianos también podrían tener un rol más preponderante.  “Bolivia tendrá que acostumbrarse a lidiar con empresas privadas y ahí el juego es distinto, es sobre resultados y no favores políticos”, añadió.

El economista apuntó que el contrabando hacia Bolivia podría reducirse con la implementación de ciertas medidas que encarezcan los productos argentinos. 

En ello coincidió el gerente de la Cámara de Exportadores, Marcelo Olguín, quien señaló que si en Argentina se mantenía la “línea política anterior la cosa hubiera seguido deteriorándose y no hubiera sido positivo para Bolivia”.

Dunn también consideró que las remesas de Argentina a Bolivia podrían bajar producto de una ralentización de la economía de aquel país al menos en un corto plazo.  El economista Gonzalo Chávez señaló que una dolarización de Argentina afectaría las importaciones  bolivianas. 

“Milei no va a tener relaciones con los países del socialismo del siglo XXI, y allí está Bolivia y el Gobierno del MAS”, dijo. Por tanto, “también es probable que el cierre del contrato de gas se acelere por estas diferencias ideológicas que van a pesar cada vez más”

En el plano económico, agrega Chávez, “si Argentina logra una estabilidad, los precios de los productos argentinos van a subir”. “Lo que más les compramos es diésel, gasolina y harina de trigo”.

 

Tus comentarios

Más en País

“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente idónea a la Asamblea y al Gobierno”,...

“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (...
La medida se ejecuta después de que la Policía dispersó, en La Paz, a movilizados que respaldan a Evo Morales y detuvo a uno de sus dirigentes buscado por la justicia.
El presidente del MAS, Grover García, convocó a los dirigentes regionales a presentar listas de postulantes a asambleístas, con la aprobación de las organizaciones sociales.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...