CIDH dice que "preocupa mucho" la crisis judicial en Bolivia

País
Publicado el 15/12/2023 a las 14h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El comisionado Juan Pablo Caballero, delegado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), manifestó la preocupación del organismo respecto al a situación de la independencia judicial en Bolivia.

Lea también: CIDH: Bolivia cumplió 4 de 36 mandatos tras crisis de 2019; Áñez pide indagar a Evo

Caballero llegó a Bolivia para informar sobre los avances del cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI), sobre los hechos de 2019, donde ya se exhortaba a fortalecer la independencia judicial.

"Nos preocupa mucho", dijo en entrevista con ERBOL el comisionado, consultado respecto a la independencia judicial y situación de las selección de administradores de Justicia.

El mexicano señaló que, en este tema, el Estado debe decidir si a largo plazo redefinirá el modelo constitucional donde las altas autoridades judiciales se eligen mediante voto popular.

No obstante, aclaró que, en criterio de la Comisión, el modelo constitucional de Bolivia puede garantizar la independencia judicial, aunque hay que hacerlo operativo.

"Significa pues efectivamente que salgan las bases de convocatorias, que la gente sepa sobre los criterios plausibles de las bases de la convocatoria, gente que sepa la función de la judicatura, por su solvencia ética, por su conocimiento del Derecho, por la perspectiva de los Derechos Humanos, perspectiva de género etcétera y que luego vayan a elección popular con perfiles muy solventes", detalló en el programa La Mañana en Directo.

La visita del comisionado se dio en un contexto donde la independencia judicial está cuestionada, por el fracaso de las elecciones judiciales y la reciente prórroga de mandato que decidieron los magistrados en sus cargos.

El GIEI en su informe sobre 2019 ya advirtió que la falta de independencia judicial era un problema estructural del país.

Balance de la visita

En cuanto al rol del Estado respecto al GIEI y su labor, el comisionado de la CIDH reconoció la apertura a este organismo y el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones.

Destacó también la atención del Estado a los requerimientos de la Comisión Interamericana.

En cuanto a las víctimas, el comisionado percibió que aún no se sienten retribuidas en los términos que esperarían, sobre una medida de reparación integral.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó ocho viviendas, y afectó 30 familias damnificadas.
A los tres días de dejar la carcel de Chonchocoro, en La Paz,  el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó a los secretarios departamentales que lo acompañarán en lo que resta de su...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios años.


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...