Se inicia año judicial sin acto oficial, con pedido de investigación y vigilias

País
Publicado el 03/01/2024 a las 7h25
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de hermetismo, algunas vigilias, resguardo, presentación de demandas y posibles renuncias, entre otros hechos, ayer los magistrados autoprorrogados por la Declaración Constitucional 049/2023 del TCP procedieron con la apertura del año judicial 2024. Expresidentes, constitucionalistas y políticos sostienen que, al haber cesado en su mandato, en adelante los actos de las altas autoridades judiciales serán nulos.

A diferencia de años anteriores, Sucre, la capital de Bolivia y sede del Órgano Judicial, no mostró sus galas para dar inicio a las actividades del sistema judicial, por el contrario, se realizaron actos de protesta por la prórroga de los magistrados debido al fracaso de las elecciones judiciales.

En medio de este panorama incierto sobre el destino de las altas cortes judiciales, legisladores de Chuquisaca, daban a conocer la posible renuncia de alguna autoridad del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). 

“Magistrado del #TCP renuncia ante Sala Plena. Se trataría de Carlos Calderón magistrado electo por #Santacruz. Nuestras denuncias van dando resultados, sigamos en la lucha #Bolivia”, escribió el legislador Marcelo Pedrazas  en su cuenta de X, al referir que estaba sujeto a confirmación.

En reserva

Desde Sucre se informó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) habría sesionado la Sala Plena. El pasado viernes, el entonces presidente de esta entidad judicial, Ricardo Torres, dejó su cargo a disposición.

Según informes extraoficiales, en la sesión debía elegirse al presidente del TSJ, a cargo de las nueve autoridades que conforman la sala plena.

Demandas

Ante la continuidad en el cargo de los magistrados, que cumplieron su mandato de seis años, más de una decena de legisladores por Comunidad Ciudadana (CC) mediante nota dirigida al fiscal general del Estado (FGE), Juan Lanchipa Ponce, exigen activar la “acción penal por usurpación de funciones contra los magistrados prorrogados”.

“Le estamos exigiendo al Fiscal General que deje de ver de palco la situación crítica y la situación compleja por la que está atravesando el Órgano Judicial”, señaló el diputado Enrique Urquidi, jefe de bancada de Comunidad Ciudadana.

Agregó que “hoy es un día de la vergüenza nacional (...) vemos su ausencia, han decidido no hacer actos protocolares”.

Por otra parte, activistas del Bunker Tercera República realizaron una movilización y vigilia en las puertas del Supremo de Justicia.

 “Si nosotros sabemos que ingresan al edificio, nosotros vamos a ingresar a detener a estas exautoridades y llevarlos al Ministerio Público para que estén a disposición de la justicia”, expresó el coordinador nacional Agustín Zambrana.

Magistrados

El TSJ tuvo cuatro presidentes

Durante el mandato de los magistrados electos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ahora autoprorrogados, cuatro de los nueve integrantes ya ocuparon el cargo de la presidencia.

José Antonio Revilla asumió durante la presidencia de Evo Morales y se alejó del cargo tras los conflictos sociales de 2019. Al llegar Jeanine Áñez al Gobierno, el TSJ designó como presidenta a Cristina Díaz en noviembre de 2019, la única mujer duró en el cargo siete meses y fue reemplazada por Olvis Egüez. Un año después, en julio de 2021, Ricardo Torres se hizo de la presidencia del TSJ. 

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...