YLB firma nuevo convenio con china CBC por $us 90 MM para planta piloto de litio

País
Publicado el 18/01/2024 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó ayer un nuevo convenio con el consorcio chino CATL, BRUNP & CMOC (CBC) por 90 millones de dólares para instalar una planta piloto de carbonato de litio con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). La misma sería emplazada en el salar de Uyuni y tendría una producción de 2.500 toneladas al año.

Se trata del segundo convenio que YLB firma con CBC. El primero se firmó el 20 de enero de 2023, por 1.400 millones de dólares para instalar dos plantas industriales de EDL con capacidad de 25 mil toneladas al año juntas, según anuncios oficiales.

La presidenta de YLB, Karla Calderón, indicó que este segundo convenio por 90 millones es distinto al primero, y es para probar si la tecnología funciona y así continuar  a la fase industrial. 

Este nuevo convenio servirá para “probar la tecnología que se está ofertando por parte de la empresa (CBC), para tener la certeza como Estado boliviano de que se está optando por una de las mejores tecnologías para proseguir a una etapa industrial”, señaló Calderón a Los Tiempos. 

Al consultarle si la inversión anunciada de 1.400 millones en enero de 2023 se ejecutará, señaló que aquello fue “una estimación que se tuvo inicialmente”, pero primero se debe tener “la certeza , antes que nada, de que se tienen los estudios técnicos para poder garantizar que esta planta industrial pueda ser implementada”.

En esa línea, este convenio, firmado casi un año después del primero, sería un paso previo para hacer realidad los anuncios del primero. 

“Son pequeños pasos que damos con mucha cautela porque estamos apurados”, manifestó el presidente Luis Arce en la firma del acuerdo con CBC, y anunció que este mes se lanzará una nueva convocatoria internacional para que otras empresas puedan implementar la tecnología EDL en el país. 

En reserva

Legisladores de oposición cuestionaron que ninguno de los convenios firmados hasta la fecha por 3.340 millones de dólares ha sido público. El diputado José Guillermo Benavides indicó que “los anuncios son propaganda. Se está experimentando con empresas chinas. Estamos entregando a los chinos los recursos bolivianos sin saber si funciona la tecnología”. 

El diputado opositor Juan José Tórrez apuntó que primero se hizo anuncios de la instalación cuatro plantas de industrialización por 2.800 millones de dólares para producir 100 mil toneladas de litio, “pero ahora hablan de que estamos en la fase piloto. Lo llevan como algo secreto”.

Añadió que se solicitaron peticiones de información que no fueron respondidas y que el 21 de febrero se tiene programada una reunión con la presidenta de YLB para recibir un reporte oral. 

En su criterio, se firman convenios porque si fueran contratos se requeriría la aprobación del Legislativo; “pero si ya están hablando de recibir dinero, eso debía ser mediante contrato”, añadió. 

La legisladora oficialista Elsa Alí aseguró que estos convenios colocan al país a nivel mundial como centro del litio, aunque coincidió en la falta de transparencia. “Creo que falta socializar, pero nosotros siempre estamos persiguiendo y buscando recabar la información, pero falta más comunicación”.

Calderón señaló que se actuó con transparencia en el proceso de convocatoria, y resaltó que ahora “estamos en una etapa de convenios que representa el tema de estudios, prueba de tecnología y cuantificación de recursos. Y cuando esta etapa prosiga, si es que sigue exitosamente hasta su etapa final, estaríamos hablando ya de implementación de contratos con empresas, los cuales en su oportuno tiempo serán conocidos por la Asamblea como así lo dicta la normativa”.

Calderón indicó que aún se debe probar la tecnología para pasar a la fase de producción industrial

asamblea

Aguardan debate de legislación

La presidenta de YLB, Karla Calderón, informó que se aguarda el tratamiento de proyectos de ley referidos a la extracción e industrialización del litio en el Legislativo, normativa que será acatada una vez sea aprobada. 

La actual Ley del Litio (928) señala que YLB deberá participar en el 100 por ciento de extracción de litio, y que procesos semiindustriales e industriales deben hacerse mediante contratos de asociación con empresas privadas.

El diputado Juan José Tórrez señaló que los departamentos de Potosí y Oruro presentaron un proyecto de ley que aún no pasa para ser analizado en el plenario. “Ese proyecto está durmiendo en una comisión y nos enteramos de que quieren presentar otro”, dijo. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...