Inundaciones: se investiga a la actividad minera y al Gobierno Municipal de Tipuani por un movimiento de tierra

País
Publicado el 20/01/2024 a las 15h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calimontes, apunta a dos posibles causantes de las inundaciones en Tipuani (La Paz) que han dejado susto y pérdidas entre los pobladores de 10 comunidades y barrios, desde donde se vieron afectadas 298 familias. "Si se suma las personas que componen esas familias, estamos hablando de 1.189 personas", detalló el viceministro  este sábado.

Pese a que no es la primera vez que sucede esto en esta zona del norte de La Paz, lo que pone en evidencia que se arrastra algunos problemas estructurales, la autoridad apuntó como una posible causa de la desgracia de días pasados a la actividad minera que se desarrolla en la zona.

Ante esta sospecha, hay un equipo de Defensa Civil que está haciendo las investigaciones para determinar las causas que han originado este lamentable hecho.

La segunda posible causa, según detalló el viceministro, es que el Gobierno Municipal de Tipuani, un día antes del lamentable hecho, habría hecho movimientos de tierra justamente en un sector donde se había construido un muro de contención para evitar que el agua pueda sobrepasar e inundar esa localidad.

"Casi el 50% de la población, unos dicen el 80%, pero otros nos valoran que más o menos el 50% de la población de Tipuani, ha sido afectada seriamente. De ahí es que tenemos 10 comunidades afectadas, entre comunidades rurales y barrios del poblado, lo que se traduce en 298 familias damnificadas y si sumamos a los miembros de las familias, asciende a 1.189 las personas", que han visto su vida cotidiana alterada y han perdido pertenencias o sus propias casas.

Sobre este último punto, son 162 las viviendas que están afectadas y 95 las que están completamente destruidas. "Con estos datos ustedes se podrán imaginar la dimensión que ha tenido este desastre en el municipio de Tipuani", remarcó la autoridad.

Construcción de viviendas

Defensa Civil ha enviado una ayuda humanitaria como primera respuesta. Y la Agencia Estatal de Vivienda "se ha dirigido a la zona y están haciendo en este momento una evaluación técnica respecto a la destrucción de las viviendas", expresó la autoridad, aclarando que construir viviendas en el mismo lugar va a ser imposible.

"Se tiene que pensar nomás en mover todo ese sector a un lugar mucho más seguro, estamos hablando de zonas más altas. Lamentablemente no hay tierra disponible inmediata que las personas damnificadas puedan contar con el derecho propietario. Seguramente esto va a ser un trámite un poco largo, porque el Gobierno Municipal va a tener que buscar terreno con una dotación individual de manera que tengan el derecho propietario para que se pueda iniciar la construcción de las viviendas, porque uno de los requisitos de reconstrucción de las viviendas es justamente tener el derecho propietario saneado de manera que esa vivienda sea legal, porque no podemos construir un terreno donde el beneficiario no sea propietario, salvo que sean tierras comunitarias", detalló Calvimontes.



Actividad minera

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz ha solicitado estudios técnicos que demuestren que la actividad minera ha ocasionado el desborde del río y la posterior inundación en ese municipio.

Para Calvimontes hay instancias que están llamadas por ley a hacer este trabajo, apuntó a la AJAM (Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera), que es la responsable de dar las concesiones mineras. "Ellos son los que determinan cuáles son las cooperativas que están legalmente establecidas", y por otro lado señaló también al Ministerio de Minería y al de Medio Ambiente y Aguas.

Agregó que ya se recibió una primera nota en la que la Cooperativa Minera Tipuani hace llegar al Consejo Municipal de ese municipio su preocupación por los movimientos de tierra que se habrían originado un día antes el desastre. Por todo esto se necesita una investigación. "Estoy completamente seguro que hay una predisposición de la cooperativa minera de llegar a identificar cuáles son las causas, porque a partir de la identificación de estas vamos a poder determinar luego tareas de prevención para el futuro, no solamente para Tipuani, pues son cinco o seis municipios los que tienen directa relación con el desastre que estamos viviendo en este momento".

La autoridad recordó que para atender estas emergencias, Defensa Civil cuenta con el presupuesto suficiente y necesario. "El Gobierno nos asigna Bs 40 millones anuales, de eso se destina un porcentaje a las Fuerzas Armadas para que puedan mejorar su capacidad operativa y eso nos permite a nosotros tener una reacción inmediata en todo el territorio nacional por vía terrestre, aérea y global. "La transferencia que hacemos es en función de sus requerimientos y lo hacemos en tres etapas", concluyó Calvimontes.

Tus comentarios

Más en País

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, confirmó su participación en el Encuentro Nacional por la Democracia convocado por el Tribunal Supremo...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, saludó la noche de este jueves la aprobación en la Cámara de Cámara de dos créditos por $us 400...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La Paz, afectando a al menos 12 familias,...
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional y a los...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los recursos serán...
Pobladores del municipio de Concepción levantaron el bloqueo que mantenían desde el martes en la carretera hacia San Ignacio de Velasco y otras regiones del este de Santa Cruz tras un acuerdo con la...


En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, confirmó su participación en el Encuentro Nacional por la...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, saludó la noche de este jueves la aprobación en la...
Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...