Inundaciones: se investiga a la actividad minera y al Gobierno Municipal de Tipuani por un movimiento de tierra

País
Publicado el 20/01/2024 a las 15h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calimontes, apunta a dos posibles causantes de las inundaciones en Tipuani (La Paz) que han dejado susto y pérdidas entre los pobladores de 10 comunidades y barrios, desde donde se vieron afectadas 298 familias. "Si se suma las personas que componen esas familias, estamos hablando de 1.189 personas", detalló el viceministro  este sábado.

Pese a que no es la primera vez que sucede esto en esta zona del norte de La Paz, lo que pone en evidencia que se arrastra algunos problemas estructurales, la autoridad apuntó como una posible causa de la desgracia de días pasados a la actividad minera que se desarrolla en la zona.

Ante esta sospecha, hay un equipo de Defensa Civil que está haciendo las investigaciones para determinar las causas que han originado este lamentable hecho.

La segunda posible causa, según detalló el viceministro, es que el Gobierno Municipal de Tipuani, un día antes del lamentable hecho, habría hecho movimientos de tierra justamente en un sector donde se había construido un muro de contención para evitar que el agua pueda sobrepasar e inundar esa localidad.

"Casi el 50% de la población, unos dicen el 80%, pero otros nos valoran que más o menos el 50% de la población de Tipuani, ha sido afectada seriamente. De ahí es que tenemos 10 comunidades afectadas, entre comunidades rurales y barrios del poblado, lo que se traduce en 298 familias damnificadas y si sumamos a los miembros de las familias, asciende a 1.189 las personas", que han visto su vida cotidiana alterada y han perdido pertenencias o sus propias casas.

Sobre este último punto, son 162 las viviendas que están afectadas y 95 las que están completamente destruidas. "Con estos datos ustedes se podrán imaginar la dimensión que ha tenido este desastre en el municipio de Tipuani", remarcó la autoridad.

Construcción de viviendas

Defensa Civil ha enviado una ayuda humanitaria como primera respuesta. Y la Agencia Estatal de Vivienda "se ha dirigido a la zona y están haciendo en este momento una evaluación técnica respecto a la destrucción de las viviendas", expresó la autoridad, aclarando que construir viviendas en el mismo lugar va a ser imposible.

"Se tiene que pensar nomás en mover todo ese sector a un lugar mucho más seguro, estamos hablando de zonas más altas. Lamentablemente no hay tierra disponible inmediata que las personas damnificadas puedan contar con el derecho propietario. Seguramente esto va a ser un trámite un poco largo, porque el Gobierno Municipal va a tener que buscar terreno con una dotación individual de manera que tengan el derecho propietario para que se pueda iniciar la construcción de las viviendas, porque uno de los requisitos de reconstrucción de las viviendas es justamente tener el derecho propietario saneado de manera que esa vivienda sea legal, porque no podemos construir un terreno donde el beneficiario no sea propietario, salvo que sean tierras comunitarias", detalló Calvimontes.



Actividad minera

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz ha solicitado estudios técnicos que demuestren que la actividad minera ha ocasionado el desborde del río y la posterior inundación en ese municipio.

Para Calvimontes hay instancias que están llamadas por ley a hacer este trabajo, apuntó a la AJAM (Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera), que es la responsable de dar las concesiones mineras. "Ellos son los que determinan cuáles son las cooperativas que están legalmente establecidas", y por otro lado señaló también al Ministerio de Minería y al de Medio Ambiente y Aguas.

Agregó que ya se recibió una primera nota en la que la Cooperativa Minera Tipuani hace llegar al Consejo Municipal de ese municipio su preocupación por los movimientos de tierra que se habrían originado un día antes el desastre. Por todo esto se necesita una investigación. "Estoy completamente seguro que hay una predisposición de la cooperativa minera de llegar a identificar cuáles son las causas, porque a partir de la identificación de estas vamos a poder determinar luego tareas de prevención para el futuro, no solamente para Tipuani, pues son cinco o seis municipios los que tienen directa relación con el desastre que estamos viviendo en este momento".

La autoridad recordó que para atender estas emergencias, Defensa Civil cuenta con el presupuesto suficiente y necesario. "El Gobierno nos asigna Bs 40 millones anuales, de eso se destina un porcentaje a las Fuerzas Armadas para que puedan mejorar su capacidad operativa y eso nos permite a nosotros tener una reacción inmediata en todo el territorio nacional por vía terrestre, aérea y global. "La transferencia que hacemos es en función de sus requerimientos y lo hacemos en tres etapas", concluyó Calvimontes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor eficiencia los recursos públicos.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...