Sinohydro dice que los derrumbes de diciembre afectaron a menos del 1 % de la carretera El Sillar

País
Publicado el 30/01/2024 a las 13h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Las inusuales precipitaciones pluviales caídas en la región de El Chapare, durante la primera quincena del mes de diciembre de 2023, ocasionaron dos derrumbes y un desplazamiento de plataforma. Los incidentes afectaron menos del uno por ciento de la carretera y la empresa Sinohydro tardó menos de 48 horas para restituir la circulación vehicular en esta vía, la más importante para el comercio en Bolivia, según el informe de esta empresa.

El primer deslizamiento se produjo a la altura del kilómetro 5 de la nueva doble vía y afectó 140 metros de plataforma. Aproximadamente 25 mil metros cúbicos de mazamorra cayeron en el camino. La rápida intervención de Sinohydro, que desplazó personal y maquinaria que tiene disponible en el sector, permitieron que los restos del derrumbe se limpiaran en un poco más de 26 horas, lo que permitió reestablecer la circulación vehicular, asegura un boletín de prensa.

El segundo incidente fue un derrumbe en el kilómetro 8 en el que trece mil metros cúbicos de piedras y tierra interrumpieron 80 metros de camino. Igualmente esta interrupción duró apenas algunas horas por la intervención al personal y la maquinaria de la empresa constructora.

Lea también: Sinohydro acelera propuesta de solución final para nuevos tramos críticos de El Sillar

El tercer incidente fue un hundimiento de la plataforma por el desborde de un torrente a la altura del kilómetro 28, pero que no llegó a interrumpir el paso de automotores. Igualmente la empresa trabajó de inmediato para remediar el problema.

Sector complicado

El Sillar, el sector donde se construyó la carretera, representa un enorme desafío para la ingeniería, ya que en él confluyen problemas geológicos como la presencia de una capa de roca meteorizada (fracturada) de aproximadamente 15 metros de profundidad, lo que obliga a asentar segmentos de la plataforma sobre pilotes que penetran hasta 18 metros debajo del suelo chapareño.

Como si este no fuera ya suficiente reto, la región tiene el mayor nivel de precipitaciones pluviales anuales, que bordean los seis mil mililitros anuales, cinco veces más que el promedio del país. "Este factor, sumado a las lluvias de diciembre de 2023, inusualmente intensas a consecuencia del fenómeno de El Niño, produjeron el desborde de las torrenteras cuyo caudal produjo el hundimiento del kilómetro 28" explicó gerente de Sinohydro y vocero del proyecto, Wu Wei.

Rápida habilitación

En cuando se produjeron los incidentes en diciembre, la empresa dispuso que la maquinaria que se encuentra en el sector trabaje de inmediato en la rehabilitación de la circulación. Por ejemplo, en el derrumbe del kilómetro 8, tres excavadoras, tres palas cargadoras, y diez volquetas fueron desplazadas junto un gran grupo de personas que dejaron transitable el camino en pocas horas.

"Siempre ha habido derrumbes, la diferencia es que ahora la empresa limpia todo rápido, antes se tardaban hasta un mes, pero ahora han habilitado rápido, en horas ya había circulación", comenta Basilio Apaza Delgado, miembro del Sindicato Agrario de El Chocolatal desde hace 20 años.

Lea también: Se registra un derrumbe en El Sillar, el tercero desde su entrega provisional

En el pasado, cada época de lluvias (entre noviembre y marzo), el tránsito en el sector se interrumpía por derrumbes, mazamorras, inundaciones y los cortes de ruta podían durar hasta 30 días.

Corredor logístico

La zona de El Sillar no solamente es el lugar por el que atraviesa el corredor logístico más importante de Bolivia, sobre cual diariamente transitan más de 150 mil toneladas de carga entre oriente y occidente, también es una zona propensa a deslizamientos e inundaciones por su inestabilidad geológica.

"En los últimos años, una gran inversión del pueblo boliviano permitió las obras de ingeniería para la construcción de una carretera de doble vía, que garantiza que el tramo de 30 kilómetros sea transitable durante todo el año", concluyó el gerente.

Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...