De 41 mil profesionales que se titulan por año, sólo 10 mil logran conseguir trabajo

País
Publicado el 04/02/2024 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada año se titulan de las universidades, tanto públicas como privadas, un promedio de 41 mil nuevos profesionales en Bolivia, de los cuales sólo 10 mil consiguen empleo, lo que representa un 24,39 por ciento del total de egresados, según un estudio realizado por la Universidad Central ( ).

El coordinador nacional de Marketing de Unicen, Boris Ugarte, señala que esta cantidad de profesionales desempleados se incrementa con aquellos que egresan de los institutos técnicos medios y superiores.

El estudio, con base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hace referencia también a que el 49,5 por ciento de los profesionales está subempleado; es decir, gana por horas y esos recursos no le alcanzan para cubrir sus necesidades básicas ni las de su familia, explica nuestro entrevistado,

De acuerdo con datos del INE, sólo hay un 15 por ciento de profesionales que está trabajando en las empresas del Estado.

Por su lado, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) señala que sólo seis de cada 10 jóvenes en Bolivia es asalariado y cuatro trabajaban como comisionistas; vale decir, en una situación de precariedad porque no tienen un salario fijo, seguro de salud, aportes a la seguridad social de largo plazo ni otros beneficios.

Ugarte menciona que, a nivel nacional, las ciudades con mayor índice de desempleo de profesionales (entre un 30 y 40 por ciento) es La Paz y Cochabamba, y en menor medida Santa Cruz, porque es una de las capitales con proyección económica.

Mientras que en el resto de las otras ciudades, excepto Tarija, las cifras que se reportan son menores, dice el coordinador nacional de Marketing.

Modernizarse

Ante esta realidad, Ugarte sugiere a las universidades hacer una lectura mucho más clara de lo que está ocurriendo y que modernicen sus planes de estudio u ofertas académicas, porque hay una brecha entre lo que demandan las empresas y lo que las casas de estudios superiores lanzan al mercado como producto, que son esos profesionales que forman en sus aulas.

Coincidente con este criterio, el vicerrector de la Unicen, Christian Arnez, sostiene que las universidades deben realizar un análisis de qué es lo que requiere el mercado laboral boliviano y no estar copiando el currículum educativo de otros países.

“La realidad laboral boliviana es muy diferente, tiene sus propias singularidades; entonces, el perfil de formación que debemos buscar en nuestros profesionales debe atender esas singularidades que tiene nuestro país, por lo tanto, no podemos copiar el currículum educativo de otros países cuando el nuestro debe atender las necesidades que se tiene en el área laboral”, enfatiza.

Indica que desde el Ministerio de Educación existen algunos lineamientos que no están completos, ya que el reglamento que regula el funcionamiento de las universidades privadas sólo habla acerca de contenidos, avance de materias y de perfil, pero no hace referencia a ningún requisito específico sobre el tipo de perfil profesional que requiere el país.

“El Ministerio de Educación debería hacer un estudio a nivel nacional y decirnos ‘éstas son las habilidades, éstas son las competencias que se requieren en nuestro país’”, dice.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteará este miércoles 3 de septiembre la ubicación de Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de Libre en la papeleta de sufragio que se empleará en la segunda...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, advirtió este domingo que las recientes decisiones tomadas por operadores de justicia en favor de Jeanine Áñez, Fernando Camacho y Marco Pumari...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...