Hotel Las Américas: Gobierno no logra acuerdo con la familia Dwyer, que solicita indemnización de $us 2 millones

País
Publicado el 08/03/2024 a las 16h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno boliviano no alcanzó un acuerdo con los demandantes del caso del Hotel Las Américas, luego de que la familia del ciudadano irlandés Michael Dwyer solicitara una indemnización de $us 2 millones, según anunció el procurador César Siles. 

Esta situación ha llevado a que el caso sea elevado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, anticipando un posible fallo desfavorable para el Estado boliviano.

"Sobre el caso del Hotel las Américas, no tenemos que leer la sentencia, tenemos un informe de fondo. Ese informe de fondo implica recomendaciones al Estado boliviano", puntualizó Siles.

Siles explicó que, a pesar de los esfuerzos del Estado para cumplir con las recomendaciones, la solicitud de indemnización económica por parte de la familia Dwyer ha sido un obstáculo significativo en las negociaciones. "Son cinco, cuatro de estas recomendaciones se están cumpliendo, están en proceso de cumplimiento, pero la que nos ha trabado y posiblemente nos imposibilite cumplir todas las recomendaciones es la indemnización económica", reveló.

Señaló que el monto solicitado excede los precedentes establecidos en casos similares, ya que "solamente por la muerte del señor Dwyer, la familia pide dos millones de dólares". 

El operativo policial realizado en el Hotel Las Américas en abril de 2009, conocido como el "caso terrorismo", resultó en la muerte de tres personas: Eduardo Rózsa Flores, Arpád Magyarosi y Michael Dwyer. Según el informe de la CIDH, se presume que estás personas fueron torturadas y ejecutadas por un grupo armado antes de ser detenidas por el Gobierno de Evo Morales.

Ante la falta de un acuerdo y el plazo próximo -11 de abril - para cumplir con las recomendaciones, se espera que el caso sea llevado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, lo que podría resultar en otro fallo adverso para Bolivia. "El caso va a ir a la Corte Interamericana, entendemos por los tiempos que en un par de años o después, se va a dictar una sentencia, muy probablemente contra el Estado Boliviano, hay que ser sincero, porque es violación de derechos humanos", afirmó Siles.

Además, Siles destacó la importancia de reiniciar los procesos judiciales en Bolivia, especialmente aquellos relacionados con presuntas violaciones de derechos humanos, como parte de las recomendaciones del proceso.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción, informó el presidente interino de ese...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia un futuro más justo, unido y próspero....
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...