Asambleístas ven necesario evaluar la baja postulación de mujeres a judiciales

País
Publicado el 21/03/2024 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La baja participación de mujeres en las listas de postulantes a los altos cargos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial (OJ) debe ser evaluada después de la etapa de impugnación con el fin de garantizar la paridad de género, sugirieron asambleístas nacionales.

En tanto que al menos 16 organizaciones que trabajan en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres exigieron a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) garantizar su participación en el proceso de preselección para las elecciones judiciales.

De acuerdo con datos de la Coordinadora de la Mujer, este proceso eleccionario es el que menos participación femenina tiene, en relación con las dos elecciones judiciales anteriores.

Sobre el tema, el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, señaló que después de la etapa de impugnaciones se realizará una evaluación al requisito ineludible de paridad. “Se tendrá un cuadro general más completo y debe analizarse cómo cumplir con los criterios de equidad de género e identificación cultural porque está establecido en la Constitución Política del Estado y debe respetarse”, sostuvo.

Adelantó que se buscará una salida al cumplimiento de paridad.

En la misma línea, la senadora Cecilia Requena mencionó la necesidad de encontrar los mecanismos para resolver el tema de paridad, pero debe ser más adelante. “Hay que encontrar los mecanismos rigurosos en el campo técnico y jurídico”, añadió.

La diputada Lily Fernández señaló que sólo queda avanzar en el marco de la ley de elecciones judiciales y contemplar a mujeres con alto puntaje para llenar vacíos en cuatro departamentos del país

El reclamo

Las 16 organizaciones advirtieron el riesgo de que no se dé cumplimiento a la equidad de género, al conocer que sólo un 27 por ciento de las postulaciones habilitadas corresponde a mujeres y en cinco departamentos del país no cumplen con el número mínimo de postulantes para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Resaltamos la necesidad de que se asuman todas las medidas que sean necesarias para garantizar la participación de las mujeres en este proceso electoral en igualdad de condiciones que los hombres, tal como manda la normativa nacional y la propia Constitución Política del Estado”, señala parte del documento.

Las listas de postulantes

La Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales incluye el principio de equidad, que garantiza una preselección equitativa de hombres y mujeres. Por tanto, la ALP está obligada a presentar listas paritarias para las cuatro instancias al final del proceso de preselección ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), tiene que presentar una lista para cada una de estas instancias que incluya un mínimo de 36 postulantes.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...