Ley de Pensiones: 7 puntos para entender el conflicto sobre la "jubilación forzosa"

País
Publicado el 11/04/2024 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Médicos, maestros y docentes se han manifestado en Cochabamba contra del Proyecto de Ley 035 “Modificación de la Ley de Pensiones”, argumentando que promueve una jubilación obligatoria. Por otro lado, el Gobierno-mediante el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza-ha desestimado esta interpretación y calificó de “errónea” su interpretación.

Ambos sectores, tanto los manifestantes como las autoridades, mantienen posturas extremadamente opuestas. El sector movilizado exige eliminar la disposición adicional  por completo y el Gobierno asegura que la normativa solo busca incrementar los límites de la Pensión Solidaria de Vejez y fortalecer el financiamiento del Fondo Solidario de Vejez.

A continuación, presentamos los puntos clave para comprender por qué el Magisterio Urbano y la Federación Universitaria Docente marcharon, y por qué los médicos están llevando a cabo un paro nacional de 72 horas. ¿Cuándo empezó el debate?, ¿Qué dice textualmente el proyecto de ley? y ¿En qué punto de tratamiento se encuentra?.

1. Aprobación del Proyecto de Ley

El miércoles 25 de enero de 2024, la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el Proyecto de Ley N° 035, que modifica los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario.

2. Jubilación "Voluntaria"

Una de las disposiciones más controversiales del proyecto de ley es la instauración de una opción de jubilación voluntaria para los asegurados dependientes de 65 años o más. Esto ha generado preocupación entre médicos y maestros que temen ser forzados a jubilarse.

3. Exámenes de Aptitud

La disposición adicional única del proyecto de ley establece que "a solicitud" los trabajadores mayores de 65 años que deseen continuar trabajando deberán someterse a un examen de aptitud física y mental. Esta medida ha sido objeto de críticas y movilizaciones por parte de los sectores de salud y educación.

4. Versiones 

Mientras el Gobierno asegura que la medida busca mejorar el fondo de pensiones solidarias y niega la existencia de una jubilación forzada, médicos y docentes argumentan que se sienten discriminados, especialmente porque la medida no aplica a los políticos y autoridades electas o desginadas como ministros, asambleístas, diputados, etc.

5. Continuidad de las Protestas

A pesar de las afirmaciones del Gobierno, los sectores movilizados, como el Magisterio Urbano y la Federación Universitaria Docente, han anunciado que continuarán manifestándose hasta que el artículo que consideran jubilación forzada sea eliminado por completo del proyecto de ley.

6. Pendiente en la Cámara Baja

El debate y tratamiento para la aprobación, rechazo o modificación del Proyecto de Ley 035 aún está pendiente en la Cámara Baja, lo que deja espacio para negociaciones y posibles cambios en la normativa.

7. Estudio Actuarial del Gobierno

El Gobierno ha argumentado que se han realizado encuentros de socialización del proyecto de ley con todos los actores sociales involucrados y se ha realizado un estudio matemático actuarial que respalda la sostenibilidad del fondo solidario de pensiones. 

¿Qué dice la disposición adicional del proyecto de ley sobre la jubilación?

En medio de esta encrucijada, la polarización entre los trabajadores y el gobierno continúa, con el futuro del proyecto de ley aún incierto y las protestas en pleno desarrollo. La resolución de este conflicto tendrá repercusiones importantes en el sistema de pensiones y en las relaciones laborales en Bolivia.

PL-035 de modificación a la... by bajolamismasombra

Tus comentarios

Más en País

Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...

El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación Profesional, quien perfiló una gestión de...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para consolidar un pacto social de cara a la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en las próximas elecciones generales.
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del Estado, Luis Arce, a los representantes del...


En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...