Luis Arce: “En América Latina hay Gobiernos que están poniendo en riesgo la paz de la región”

País
Publicado el 25/04/2024 a las 20h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Bolivia, Luis Arce, alertó sobre los desafíos que Latinoamérica y el Caribe afrontan con el surgimiento de Gobiernos de derecha que, a su juicio, ponen en peligro la paz y la estabilidad de la región.

"Están poniendo en riesgo la paz de la región con algunas acciones que no condicen con la vida pacífica que estábamos llevando", dijo Arce en entrevista con RT.

En ese sentido, Arce se refirió específicamente al Gobierno de Argentina, presidido por Javier Milei, que, dijo, ha empezado a "ponerse de acuerdo" con Reino Unido, un país que contribuyó "a la pérdida de las islas Malvinas".

"Ese tipo de cosas no las entendemos", puntualizó Arce.

Por ello, el mandatario boliviano resaltó la importancia de fortalecer bloques de cooperación como el ALBA, ya que no solo permiten el avance en materia comercial entre sus miembros, sino acciones para garantizar la calidad de vida de la población.

"Como ocurre siempre en nuestros países, hay altos y bajos en la integración, (pero) cuando hay una afinidad política, normalmente esto suele avanzar más rápidamente", aseveró al respecto.

Por eso, destacó la importancia de la recién aprobada agenda del grupo, que contempla la cooperación en varias áreas, y que sitúa uno de sus ejes primordiales en "el tema de enfrentar la crisis climática", debido al impacto que puede tener en el ciclo agrícola y, por tanto, en la soberanía alimentaria.

Otro de los riesgos que enumeró Arce fue la ampliación de la presencia de EE.UU. en la región, que generalmente estrecha lazos con varios países. "Eso no ha traído nada bueno para nuestros países, por eso, debemos estar muy atentos", advirtió.

Y agregó: "No necesitamos de fuerzas extranjeras (...) Hemos declarado la región de América Latina como una zona de paz y así tiene que permanecer. La presencia de la OTAN en cualquiera de los países no es la mejor señal que podemos dar en esa línea de pacificar".

Del mismo modo, el presidente boliviano reiteró su condena a la reciente incursión de la policía ecuatoriana, por instrucción de su Gobierno, a la embajada de México en Quito, que culminó con la detención del exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en calidad de asilado.

"Lo que ha ocurrido en Ecuador es un nefasto precedente", aseveró.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción, informó el presidente interino de ese...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia un futuro más justo, unido y próspero....
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...