Territorio disputado por Beni y Santa Cruz es rico en oro y madera

País
Publicado el 02/05/2024 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La zona en disputa limítrofe entre Beni y Santa Cruz es rica en recursos naturales, como el oro y madera noble, y el conflicto responde a intereses económicos y políticos, coincidieron diputados de ambos departamentos.

El conflicto territorial se reactivó con la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, debido a la jurisdicción donde iban a ser empadronados los pobladores de Piso Firme.

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) e integrante del Comité de Defensa de la Integridad Territorial del Beni, Priscila Dante, señaló que hay “intereses oscuros” detrás del conflicto, que pasan por la explotación de los recursos naturales por “algunas autoridades cruceñas”.

Dante aclaró que el debate limítrofe no se trata sólo del territorio de Piso Firme, más bien de unas 600 mil hectáreas en las que se encuentran las comunidades indígenas guarasugwé y las poblaciones de San Simón, Montecristo de Tiquín, Mategua, Remanzo y Cafetal, entre otros.

Precisó que hay unas 20 hectáreas de árboles de mara y la mina de oro San Simón que paga las regalías a Beni desde hace varias décadas.

Lea también: Concluye reunión por Piso Firme y sugieren nuevo encuentro entre los gobernadores de Beni y Santa Cruz

La diputada de CC Luisa Nayar señaló que existen intereses “políticos distractores” desde el Gobierno central para avivar la tensión innecesariamente. “Hay intereses del MAS (Movimiento Al Socialismo) por enfrentar a dos regiones hermanas para tapar la mala gestión del presidente (Luis Arce) que se refleja en la crisis económica y judicial”, señaló.

Autoidentificación 

Nayar aseguró que el conflicto es innecesario porque la población de Piso Firme se autoidentifica como cruceña, por lo que el debate no tiene sentido.

Sobre la autoidentificación, Dante aseguró que hace dos años comenzó a incitarse a los indígenas para que “afirmen que pertenecen a Santa Cruz”.

Ambas diputadas ponderaron que las gobernaciones de Santa Cruz y de Beni manejan el problema de la mejor manera este conflicto, “técnica y jurídicamente y no políticamente”.

En caso de que no prospere la conciliación y si se llega al Tribunal Supremo de Justicia, Beni cuenta con la documentación histórica para respaldar que ese territorio le pertenece. “Se llegará hasta las últimas consecuencias porque no es posible que, por una comunidad pequeña, se quieran apropiar de toda una región beniana con más de 14 comunidades”, sostuvo Dante.

Sobre el tema, el diputado Gengis Justiniano (CC) señaló que para optar la autodeterminación se tiene que ser “originarios, o de ascendencia originaria y no migrantes”. La opción no aplicaría para Piso Firme porque ellos llegaron en la época de la explotación de castaña y la goma.

Además, rechazó la desatención de la población de Piso Firme.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La reunión entre el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la dirigencia del transporte pesado se instaló cerca de las 18:30 horas en Cochabamba con que...
El Comité Interinstitucional por Una jubilación Digna, que reúne a trabajadores de salud y jubilados, anunció un paro de 96 horas, desde el 17 al 20 de junio,...

El comandante de la Policía, Álvaro Álvarez, tildó de "intransigentes" a las personas que buscan activar bloqueos de carreteras, desde la siguiente semana, y garantizó la libre transitabilidad.
El ministro de Obras Públicas Edgar Montaño afirmó este viernes que envió una nueva invitación a los dirigentes de la Cámara de Transporte Pesado para dialogar esta tarde y, posteriormente, tener un...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el recurso extraordinario de revisión presentado por la dirigencia vista del Movimiento al Socialismo (MAS) y ratificó la primera amonestación grave contra...
La Terminal de Buses de Cochabamba restableció este viernes los viajes interdepartamentales a Santa Cruz por la carretera nueva, tras siete días de bloqueo en Yapacaní.


En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, ha realizado este viernes una nueva convocatoria pública a dialogar a los dirigentes del transporte pesado, para evitar...
El comandante de la Policía, Álvaro Álvarez, tildó de "intransigentes" a las personas que buscan activar bloqueos de carreteras, desde la siguiente semana, y...

El municipio de Vacas gestiona la declaratoria de emergencia por sequía debido a que tres comunidades no cuentan con agua para consumo y sus cosechas.
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en una hacienda ubicada entre los municipios de San Borja y San Ignacio, en el...
Alemania, selección anfitriona, goleó este viernes a Escocia por 5 goles a 1 en el inicio de la Eurocopa 2024, que se jugó en el estadio Allianz Arena de...
La Dirección de Recaudaciones realizó este viernes un operativo de secuestro de vehículos con deuda de impuestos municipales en la avenida 6 de Agosto a la...

Actualidad
A pocos días de la fiesta de San Juan, la Intendencia realiza operativos de control en embutidoras con el objetivo de...
La reunión entre el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la dirigencia del transporte pesado se instaló cerca...
La Dirección de Recaudaciones realizó este viernes un operativo de secuestro de vehículos con deuda de impuestos...
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en una hacienda ubicada entre los municipios...

Deportes
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de...
Con un promedio de edad de 25 años y 230 días, la selección de Estados Unidos afrontará la Copa América con la segunda...
Marruecos empezará a finales de este mes de junio la construcción del Gran Estadio de Casablanca para el Mundial 2030...
El mercado de pases para los clubes cochabambinos comenzó a tomar forma con los primeros fichajes registrados por tres...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...