Organizaciones de mujeres exigen implementación efectiva de la Ley 348 y rechazan modificaciones

País
Publicado el 10/05/2024 a las 17h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 200 organizaciones de mujeres de todo el país emitieron un pronunciamiento en el que ratifican su rechazo a cualquier modificación a la Ley 348, exigiendo su implementación efectiva, fiscalización por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional y la realización de un Informe Defensorial sobre su cumplimiento.

Tras una reunión con el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, y la senadora Patricia Arce, las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y niñas, así como colectivos feministas, expresaron su contundente rechazo a las reformas propuestas a la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, conocida como Ley 348.

En el pronunciamiento, estas organizaciones demandan la implementación efectiva de la Ley por parte del Órgano Ejecutivo y los gobiernos subnacionales, así como la asignación de recursos necesarios para su cumplimiento, además, solicitan una fiscalización por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional a todas las instancias responsables de su aplicación.

Asimismo, plantean la elaboración de un "Informe de Cumplimiento de la Ley 348" por parte de la Defensoría del Pueblo, con la asistencia técnica del Sistema de las Naciones Unidas y el apoyo de la cooperación internacional, con el fin de evaluar el grado de cumplimiento de la Ley.

En el contexto del pronunciamiento, se destaca que la Ley 348, promulgada el 9 de marzo de 2013, representa un hito histórico para Bolivia en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Sin embargo, a pesar de su vigencia durante 11 años, su implementación fue descuidada por las instancias competentes, incluida la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Las organizaciones alertan sobre el riesgo de retrocesos en los avances logrados con la Ley 348, especialmente en un contexto político donde se evidencian intereses partidarios y electorales, así como posturas conservadoras y fundamentalistas que buscan polarizar el debate.

Ante cualquier intento de modificar la Ley 348, las organizaciones de mujeres dieron a conocer que se mantendrán vigilantes y movilizadas, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y niñas en Bolivia.

El lema "¡Ley 348, por la vida de las mujeres! ¡Ni un paso atrás!" resume su determinación de proteger los avances alcanzados en la lucha contra la violencia de género.

Tus comentarios

Más en País

Durante el lanzamiento de la campaña rumbo a las elecciones generales de agosto, el candidato Eduardo Del Castillo, advirtió que si el Movimiento Al Socialismo...
El candidato presidencial de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, ha comenzado oficialmente su campaña electoral este sábado con un acto en la plaza...

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará el lunes 30 de junio el pago de rentas a los jubilados correspondiente a este mes que está por finalizar.
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, advirtió en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que los recientes hechos de violencia registrados en el...
La Alcaldía de La Paz denunció como vandálico el acto de protesta realizado por el colectivo Mujeres Creando en el monumento al monumento al Mariscal Antonio José de Sucre, en la plaza del Estudiante.
Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón electoral de cara a las elecciones generales del 17 de agosto, informó la presidenta...


En Portada
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el certamen internacional Miss Grand International.
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, advirtió en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que los recientes...

La Policía retornará al Chapare cuando se den las garantías a su integridad física y vida a los uniformados y sus familias, porque afines a Evo Morales...
Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto...
Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón electoral de cara a las elecciones generales...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Actualidad
Durante el lanzamiento de la campaña rumbo a las elecciones generales de agosto, el candidato Eduardo Del Castillo,...
El candidato presidencial de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, ha comenzado oficialmente su campaña electoral...
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará el lunes 30 de junio el pago de rentas a los...

Deportes
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...