Confirman viaje de Luis Arce a Rusia

País
Publicado el 29/05/2024 a las 14h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ha confirmado el próximo viaje del presidente de Bolivia, Luis Arce, a Rusia, previsto para la próxima semana. Alcón también indicó que la Cancillería proporcionará la agenda de actividades en los próximos días.

Este viaje se enmarca en una relación de cooperación sólida y en crecimiento entre Bolivia y Rusia. “Se están tomando acuerdos y proyectos muy importantes. Existe una buena comunicación con Rusia, y hace semanas el presidente Arce tuvo un contacto telefónico con el presidente de Rusia, donde se habló de proyectos de cooperación en una vía mutua horizontal y con respeto entre los estados”, declaró Alcón.

Aunque las autoridades nacionales no adelantaron la agenda ni las actividades del presidente Arce en su visita a Rusia, el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov aseguró hace una semana que Arce asistiría a la sesión plenaria del XXVII Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), que se desarrollará durante el 5 al 8 de junio. “Puedo decir que por el momento es seguro que el presidente de Bolivia vendrá (al foro)”, anunció Ushakov, según reportó Sputnik.

Arce había anticipado en agosto del año pasado, durante una entrevista con la Agencia Sputnik, su intención de visitar Rusia en 2024. En esa ocasión, expresó: "He tenido varias conversaciones telefónicas con el presidente Putin. Ya me invitó a poder visitar Rusia. Nos gustaría hacerlo. Hay que compatibilizar un poco las agendas (…) Estamos mirando el 2024 como posibles fechas para que podamos visitar Rusia".

El viaje del presidente Arce también tiene un componente económico. Durante la cumbre de los BRICS en Johannesburgo de agosto de 2023, el mandatario boliviano manifestó su interés en atraer inversiones de la empresa energética Gazprom. "Hay también tratativas para que Gazprom haga inversiones. En fin, yo creo que estamos avanzando bastante aceleradamente en estos últimos tres años con Rusia, y esto se debe a la confianza", afirmó a la Agencia Sputnik.

Alcón resaltó que la agenda del presidente en Rusia está en proceso de definición y que será responsabilidad de la Cancillería del Estado brindar información en el momento oportuno. La viceministra enfatizó la importancia de esta visita para Bolivia: "Hay proyectos muy importantes que tenemos en Bolivia, y esta buena relación nos permite mostrarnos hacia el mundo. Bolivia es un referente en ese sentido, así que está confirmado el viaje del presidente a Rusia".

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción, informó el presidente interino de ese...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia un futuro más justo, unido y próspero....
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...