Lula llega para respaldar a Arce y aguardan otro encuentro con Evo

País
Publicado el 07/07/2024 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Todo listo. Después de 15 años, el presidente de la República Federativa del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, vuelve a Bolivia. Llegará con 200 empresarios y parte de su gabinete; arribará a Santa Cruz de la Sierra este lunes por la noche tras la reunión del Mercosur que tendrá lugar en Paraguay.

Será una visita de Estado y por eso estará bajo el resguardo de un fuerte dispositivo policial. Todas las unidades serán desplazadas en puntos estratégicos de la ciudad, precisamente, desde mañana, para cubrir las actividades oficiales, incluyendo la reunión de Lula con Arce y la cita con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).

En la reunión entre ambos jefes de Estado, Lula dará su “pleno respaldo” a su par boliviano y la “defensa de la democracia”, según comentaron al El Deber fuentes diplomáticas y del Gobierno. Este respaldo cobrará mayor sentido por los sucesos que tuvieron lugar en La Paz el 26 de junio durante la asonada militar en Palacio Quemado, precisaron los consultados.

Adicionalmente, el espaldarazo de Lula a Arce se dará en un contexto de tensiones económicas que afectan a Bolivia por la pérdida de control respecto a la cotización del dólar, así como la recurrente carencia de diésel para las actividades productivas.

Si bien el presidente brasileño llegará al país por temas de negocios y para revisar los asuntos de Estado, también podría darse una reunión con Evo, considerado su “hermano menor” y “amigo”, anticipó a El Deber una dirigente próxima al entorno de decisiones.

“Sí se reunirán, aunque no sé si será público o privado”, afirmó tras ser consultada. “Ambos tienen registrados, en sus teléfonos, sus números de Whatsapp y no necesitan de un pedido burocrático para reunirse”, expresó otro contacto perteneciente al ‘evismo’. Las fuentes también advirtieron que esta reunión podría darse, incluso, en otra fecha, dada esta proximidad.

El afecto en gran medida entre el brasileño y Morales viene desde la primera gestión del exmandatario de Bolivia, aunque después de la crisis política de 2019, Lula, que entonces no ocupaba ningún cargo gubernamental, dijo que “su amigo Evo cometió un error al buscar un cuarto mandato” cuando buscó repostularse ese año a pesar de las limitaciones constitucionales que están fijadas.

Agenda en Santa Cruz

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huascar Ajata, detalló por su lado que la agenda del presidente del Brasil, Lula da Silva, comenzará con las reuniones oficiales a nivel presidencial y de ministros; luego la reunión se abrirá a otros sectores y actores.

“Tendrán una foto oficial, después compartirán un almuerzo ofrecido en honor al presidente Lula”, informó Ajata.

En el transcurso de la tarde, la visita tendrá un componente empresarial con un foro que se dividirá en tres ejes: agricultura y ganadería; minerales estratégicos como la industria del litio; y el tercer panel estará dedicado a temas energéticos que estará acompañado por Petrobras y empresas nacionales. Al cierre habrá un encuentro con las organizaciones sociales que respaldan al gobierno del presidente Luis Arce.

Repercusiones

El asambleísta Zvonko Matkovic calificó de importante la llegada del mandatario del vecino país y de empresarios, puesto que pone a Santa Cruz como referente de la agroindustria y que se debería aprovechar para retomar importantes proyectos que sean de beneficio para el país y la región.

“Espero que no se meta en asuntos internos, aunque nadie salvará al MAS de este descalabro político y económico”, mencionó.

Por su parte, el diputado, Jerges Mercado, jefe de la bancada del MAS que es leal al presidente, expresó que esta visita es importantísima por la cercanía vecinal y la amplia agenda que abarca las esferas de convivencia entre ambos Estados. Bolivia y Brasil comparten una frontera que se extiende por más de 3.000 kilómetros.

“Además, Brasil puede ayudar a nuestro país para que ingrese al BRICS”, comentó el parlamentario ‘arcista’ sobre esta agenda.

Tus comentarios

Más en País

El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y miles de hectáreas de cultivos anegados.
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

Juan Carlos Huarachi es desde hace siete años —y durante dos gobiernos diferentes— secretario ejecutivo de la máxima organización obrera del país.
Ante las intensas precipitaciones pluviales que han azotado con fuerza a los productores ganaderos en los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente, el Comando General de la Armada...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
Los ganaderos de Beni siguen trasladando a sus reses a zonas más altas ante las inundaciones que afectan desde hace días al departamento, que está declarado en desastre. Sin embargo, denuncian que no...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El exfutbolista inglés David Beckham inició un festejo por anticipado de su cumpleaños número 50 con una celebración...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...